Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández inauguró la Ciudad Deportiva, un espacio que ofrece la preparación profesional en 15 disciplinas. La obra corresponde a una serie de gestiones realizadas por más de nueve años y que ahora rinde frutos, aseguró la alcaldesa en la inauguración.
Contará, además, con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.
El recinto cuenta con capacidad para albergar a siete mil deportistas; cuenta con las medidas reglamentarias oficiales de cada disciplina y es apto para llevar a cabo eventos y torneos municipales, regionales, estatales, nacionales e internacionales.
Futbol, basquetbol, voleibol, natación, clavados, gimnasia artística, tae kwon do, karate do, atletismo, tenis, gimnasia rítmica, acondicionamiento físico, zumba, box, street work out (calistenia) y ballet, entre otras, serán las disciplinas en las que los jóvenes podrán practicar en el recinto.
Al margen de las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno del Estado de México, la Ciudad deportiva espera la visita de alrededor de 84 mil personas durante este año.
La magna obra, construida en la colonia Acozac en Ixtapaluca, cumple con los objetivos que la administración plantea: llevar a todos los rincones del municipio espacios deportivos de calidad, así como actividades recreativas, disminuyendo así más los índices de inseguridad, ya que, anteriormente, como los gobiernos pasados no les daban la atención necesaria a los espacios públicos y de recreación, la delincuencia hacía de estos lugares su nido principal.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Movimiento Antorchista llama a la solidaridad con los damnificados de las lluvias en Puebla
Poza Rica, entre el lodo, la devastación y el olvido gubernamental
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Intensas lluvias dejan 23 muertos y miles de afectados en 31 estados
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Escrito por Redacción