Cargando, por favor espere...

Nacional
México sigue manejando pésimamente la pandemia:  Laurie Ann Ximénez-Fyvie
La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.


La autora del libro "Un daño irreparable. La criminal gestión de la pandemia en México", Laurie Ann Ximénez-Fyvie afirmó que, a casi un año de la pandemia, el gobierno de México continúa manejando pésimamente la pandemia por Covid-19.

Durante la presentación virtual del libro, Julio Frenk, exsecretario de Salud dijo que "Un daño irreparable. La criminal gestión de la pandemia en México", retrata de manera plausible la experiencia de la pandemia en nuestro país y el pésimo manejo que el gobierno mexicano le ha dado al confiarse de su estrategia, lo cual ha costado miles de vidas humanas.

El libro tiene como objetivo “dejar un testimonio escrito de lo que ha pasado”, además de alzar la voz de la autora y sus compañeros, ser escuchada y que se tomen las medidas necesarias y correctas para detener los contagios y las muertes, expresó.

Al momento de la publicación del libro, México contabilizaba casi 134 mil muertes; a la fecha suman más de 181 mil decesos por la mala estrategia del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. “La dramática situación que estamos pasando son debido a las malas decisiones que ha tomado nuestro gobierno”, afirmó el Dr. Julio Frenk.

Cuando salió a la venta  el libro de editorial Planeta, “fue recibido con descalificaciones, llamándola ‘simple enfermera, no tienes autoridad para recriminar al Gobierno, descalificando a los científicos y doctores y reducirlos a calificativos generales. Ese es el argumento de este gobierno para tachar, en este caso, la obra de la doctora”, dijo a su vez Aurelio Asiain.

Si bien aún no se han alcanzado las cifras que la pandemia de influenza de 1918 que dejó, entre 30 y 50 millones de fallecidos (hasta ahora en el mundo hay 2 millones 49 mil fallecimientos) todavía hay mucha incertidumbre sobre, por ejemplo, qué poblaciones se vacunarán primero, etc., el objetivo de los gobiernos debería evitar la propagación de los contagios, controlar la dispersión de la enfermedad, lamentó la también profesora universitaria.

Por su parte, el investigador Asiain, residente en Japón desde hace 20 años, calificó de negligentes, incompetentes y criminales a los científicos occidentales porque no escucharon a los científicos asiáticos, además de poner a las plataformas sociales como un punto importante para saber la gravedad del problema que se estaba ejecutando en Wuhan: “Los científicos chinos se dieron cuenta de que ocurría algo grave en Wuhan gracias a los comentarios en las redes sociales”.

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México, ya que las cifras reales apuntan a un acumulado de 600,000 decesos para el verano.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

amlo2.jpg

La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.

Morelos.jpg

Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Recortó 4T 606 mdp para salud y protección infantil en 2023

Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.

tribuna.jpg

El líder, otro de los Catorce, contiene el juicio del poeta acerca de la clase política emanada de la Revolución Mexicana de 1910.

peje.jpg

Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.

esténtor928.jpg

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

CovidMexico.jpg

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

Peso gana terreno tras anuncio de gabinete de Claudia Sheinbaum: Cotiza en 18.27 unidades

El peso mexicano se fortaleció levemente este jueves tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, tocando los 18.27 pesos por dólar.

La educación al final de la 4T

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

lopez2.png

Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.

MIGRANTE.jpg

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

bm.jpg

El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.

De seguridad a salud; Bertha Alcalde Luján, nueva titular del ISSSTE

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Discapacidad.jpg

“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".