Cargando, por favor espere...
Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, en el país suramericano, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el territorio.
“Hoy por decisión del presidente Nicolás Maduro le hemos entregado en sus manos a la señora Isabel Brilhante (...) la declaratoria como persona non grata”, declaró el canciller venezolano, Jorge Arreaza ante la prensa, tras un encuentro en la sede de la Cancillería en Caracas. También precisó que “se le ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano”.
"Lo hacemos porque las circunstancias así lo exigen", añadió Arreaza, que comentó que ya van 55 sanciones de la Unión Europea contra Venezuela.
La medidaa se impusieron luego de que, el Consejo de la UE incorporara el pasado lunes a 19 funcionarios venezolanos a la "lista de personas sujetas a medidas restrictivas" por su "papel en actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de Derecho en el país, o como resultado de graves violaciones de los derechos humanos".
El canciller venezolano tachó de “injerencia y sesgo” la medida de la Unión Europea, además, ha cuestionado: “¿En la Carta de las Naciones Unidas dónde están las sanciones (le preguntamos) a cualquier ministro de Relaciones Exteriores de Europa?”.
Por lo tanto, ha proseguido, las circunstancias “no dejan opción”, ya que considera que las medidas de presión impulsadas desde la UE violan la Constitución, particularmente su artículo uno, según el cual Venezuela es “libre e independiente”.
Finalmente, Arreaza recalcó que los europeos no tienen la autoridad moral, ni tampoco legal, “para imponer castigo alguno a ciudadanos de otro país”. Detalló que las políticas de Venezuela se basan en la justicia y la paz internacional, así como en la doctrina del Libertador Simón Bolívar.
(Fuente: RT / HispanTV)
El 25 de febrero comenzó a circular profusamente en los medios de comunicación la noticia de que Jorge Ramos, conocido periodista de la cadena estadounidense Univision, había sido detenido en Caracas por el gobierno venezolano.
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el intento de sembrar el fascismo en su país, por parte de sectores opositores, con el fin de entregarlo a EE. UU. y Europa.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.
México vive hoy un retroceso atroz.
Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE).
Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Redacción