Cargando, por favor espere...
Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, en el país suramericano, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el territorio.
“Hoy por decisión del presidente Nicolás Maduro le hemos entregado en sus manos a la señora Isabel Brilhante (...) la declaratoria como persona non grata”, declaró el canciller venezolano, Jorge Arreaza ante la prensa, tras un encuentro en la sede de la Cancillería en Caracas. También precisó que “se le ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano”.
"Lo hacemos porque las circunstancias así lo exigen", añadió Arreaza, que comentó que ya van 55 sanciones de la Unión Europea contra Venezuela.
La medidaa se impusieron luego de que, el Consejo de la UE incorporara el pasado lunes a 19 funcionarios venezolanos a la "lista de personas sujetas a medidas restrictivas" por su "papel en actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de Derecho en el país, o como resultado de graves violaciones de los derechos humanos".
El canciller venezolano tachó de “injerencia y sesgo” la medida de la Unión Europea, además, ha cuestionado: “¿En la Carta de las Naciones Unidas dónde están las sanciones (le preguntamos) a cualquier ministro de Relaciones Exteriores de Europa?”.
Por lo tanto, ha proseguido, las circunstancias “no dejan opción”, ya que considera que las medidas de presión impulsadas desde la UE violan la Constitución, particularmente su artículo uno, según el cual Venezuela es “libre e independiente”.
Finalmente, Arreaza recalcó que los europeos no tienen la autoridad moral, ni tampoco legal, “para imponer castigo alguno a ciudadanos de otro país”. Detalló que las políticas de Venezuela se basan en la justicia y la paz internacional, así como en la doctrina del Libertador Simón Bolívar.
(Fuente: RT / HispanTV)
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.
Ciudad de México. - El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó en una rueda de prensa a los medios internacionales desde Miraflores, que siempre ha habido y habrá diálogo con los dirigentes de la oposición.
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
México vive hoy un retroceso atroz.
El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
“Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así. Para empezar porque ningún país aguanta una superinflación como la que tiene Vene
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Luchar contra el fascismo, el nazismo, el neofascismo y todas las variantes de ese fenómeno es una necesidad urgente e imperiosa de la humanidad en la era actual.
¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción