Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.
En su informe Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo internacional también previó que el país tuvo un crecimiento de 0.0 por ciento en 2019. Además, que su expectativa para el 2021, también fue reducida a 1.8 por ciento, desde el 2.4 por ciento de anterior.
"En México, se espera que el crecimiento se eleve al 1.2 por ciento a medida que repunten las inversiones", indica el informe de publicación semestral y advierte que un crecimiento lento en Estados Unidos podría constituir un obstáculo más grave de lo previsto para México y otros países que dependen de dicha economía.
La desaceleración de la economía mexicana, de Brasil y Argentina, afectó el crecimiento de América Latina durante el año recién terminado, estimado en 0.8 por ciento, pero al advertir que habrá una mejoría en dichas economías, el Banco Mundial estima que la región podrá crecer 1.8 por ciento en 2020 y expandirse 2.4 por ciento hacia el 2021.
La posible ratificación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), para reemplazar al TLCAN, podría dar un muy necesario impulso al crecimiento del comercio global, reconoce el Banco Mundial, luego de que estima que el crecimiento del comercio global de bienes y servicios se desaceleró a 1.4 por ciento en 2019 desde el 4 por ciento en 2018. La proyección para el 2020 es que alcance 1.9 por ciento. (El Financiero).
El Presidente ha dicho que no abandonaría a sus paisanos, la realidad grita por todos lados y pone al descubierto que en el sureste se encuentra olvidado.
El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos
En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.
“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción