Cargando, por favor espere...

Padres de niños con cáncer protestarán tras declaraciones de López-Gatell
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.
Cargando...

Padres de niños con cáncer convocaron a las organizaciones de la sociedad civil a una manifestación para el próximo miércoles tras las declaraciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respecto a que las protestas de los niños con cáncer que acusan la falta de medicamentos, son parte de una campaña de la derecha internacional.

El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos. Están convocados los tutores que residen en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México. Además, acudirán madres del estado de Oaxaca que se vieron afectadas por la desaparición de la Fundación de Cáncer de Mama.

“Ante la falta de quimioterapias hemos iniciado acciones jurídicas por todo el país en la búsqueda de soluciones que les brinden el acceso a la salud que nos garantiza la Constitución. Derivado de esta negligencia en todo el territorio nacional han fallecido más de mil 600 de niñas y niños, por lo que hoy, una vez más nos indigna la reacción del subsecretario de promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ya que se comprometieron a entregar los medicamentos contra el cáncer a más tardar el día de hoy”, indica un comunicado de prensa.

En tanto, el posicionamiento de “Juntos contra el Cáncer” fue contundente, pues a través de su cuenta de Twitter señalaron que “el desabasto de medicamentos oncológicos no es una ‘narrativa’, es una realidad que está costando la vida de pacientes de todas las edades”.

Esta agrupación denunció desde el pasado 25 de mayo que el desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer era una realidad, por lo que convocaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a atender el problema. Casi un mes después, el problema del desabasto continua.

Por lo que, solicitaron a López Obrador y al subsecretario de Salud dar solución inmediata al problema.

“A las autoridades: Les hacemos una cordial invitación a realizar una visita NO programada a un hospital para que vean el verdadero golpe a la vida de las y los pacientes. @HLGatell, @lopezobrador_”, agregó la agrupación en un tuit.

Y es que en el programa El Chamuco TV, conducido por el caricaturista Antonio Helguera, el subecretario López-Gatell denunció que las compañías que controlaban las medicinas en México están relacionadas con los legisladores que “protestan” usando la situación de los niños con cáncer.

“Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica con golpe de estado y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos posicionado como parte de una campaña, más allá del país, de los grupos de derecha internacionales que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana con una visión golpista”, dijo el funcionario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas

Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.

Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

La implementación del Insabi a nivel nacional ya ha dejado en Oaxaca a 576 personas en el desempleo.

Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.

El Presidente de la República contribuye a perpetuar las condiciones de marginalidad fabril y miseria económica en que viven esas comunidades