Cargando, por favor espere...

Nacional
Padres de niños con cáncer protestarán tras declaraciones de López-Gatell
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.


Padres de niños con cáncer convocaron a las organizaciones de la sociedad civil a una manifestación para el próximo miércoles tras las declaraciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, respecto a que las protestas de los niños con cáncer que acusan la falta de medicamentos, son parte de una campaña de la derecha internacional.

El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos. Están convocados los tutores que residen en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México. Además, acudirán madres del estado de Oaxaca que se vieron afectadas por la desaparición de la Fundación de Cáncer de Mama.

“Ante la falta de quimioterapias hemos iniciado acciones jurídicas por todo el país en la búsqueda de soluciones que les brinden el acceso a la salud que nos garantiza la Constitución. Derivado de esta negligencia en todo el territorio nacional han fallecido más de mil 600 de niñas y niños, por lo que hoy, una vez más nos indigna la reacción del subsecretario de promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ya que se comprometieron a entregar los medicamentos contra el cáncer a más tardar el día de hoy”, indica un comunicado de prensa.

En tanto, el posicionamiento de “Juntos contra el Cáncer” fue contundente, pues a través de su cuenta de Twitter señalaron que “el desabasto de medicamentos oncológicos no es una ‘narrativa’, es una realidad que está costando la vida de pacientes de todas las edades”.

Esta agrupación denunció desde el pasado 25 de mayo que el desabasto de medicamentos para pacientes con cáncer era una realidad, por lo que convocaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a atender el problema. Casi un mes después, el problema del desabasto continua.

Por lo que, solicitaron a López Obrador y al subsecretario de Salud dar solución inmediata al problema.

“A las autoridades: Les hacemos una cordial invitación a realizar una visita NO programada a un hospital para que vean el verdadero golpe a la vida de las y los pacientes. @HLGatell, @lopezobrador_”, agregó la agrupación en un tuit.

Y es que en el programa El Chamuco TV, conducido por el caricaturista Antonio Helguera, el subecretario López-Gatell denunció que las compañías que controlaban las medicinas en México están relacionadas con los legisladores que “protestan” usando la situación de los niños con cáncer.

“Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica con golpe de estado y esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos, cada vez lo vemos posicionado como parte de una campaña, más allá del país, de los grupos de derecha internacionales que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana con una visión golpista”, dijo el funcionario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.