Cargando, por favor espere...

Nacional
Madres buscadoras marchan en su día; exigen justicia y no festejos
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.


Al grito de ¡justicia! ¡justicia!, colectivos y madres buscadoras marcharon este viernes 10 de mayo en la Ciudad de México y en al menos otros ocho estados del país, para visibilizar su causa y exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se conozca el paradero de sus hijos desaparecidos.

En el marco del Día de la Madre, las mujeres marcharon desde el Monumento a la Madre, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma, hacia el Zócalo capitalino, mientras cargaban pancartas con las fotografías y las fichas de búsqueda de sus desaparecidos. Avanzaron hacia el Zócalo pero nadie las recibió una vez que llegaron a Palacio Nacional.

“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”; “Te cambio mi voto por mi hijo desaparecido “; “Señor presidente, nos abrió las puertas de Palacio y nos la cerró porque jamás nos volvió a recibir”; fueron algunas de las consignas y reclamos de las madres buscadoras que llegaron a las vallas frente a Palacio Nacional para exigir que fueran recibidas por López Obrador.

En México, el número de desaparecidos va al alza. Tan solo en lo que va de 2024, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas mantiene un registro de 2 mil personas sin localizar. Según las cifras oficiales, hasta el pasado 15 de marzo de 2024, había un total de 99,729 registros de personas desaparecidas o no localizadas en México.

Por lo que las protestas se replicaron en varios estados del país. En Jalisco, por ejemplo, se organizaron tres marchas que partieron desde la glorieta de los Niños Héroes, ahora denominada popularmente como Glorieta de los Desaparecidos, a Casa Jalisco y a Palacio de Gobierno.

Entre los convocantes se encontraban los colectivos “Corazones Unidos por Nuestros Tesoros”, “Luz de Esperanza” y “Madres Buscadoras de Jalisco”. “Estamos aquí una vez más y estamos de pie, porque somos madres que hoy no podemos celebrar nuestra condición, porque nuestros hijos están desaparecidos “, gritaban las mujeres.

“Nosotros seguimos esperando el regreso de nuestros hijos, estamos buscándolos a pesar de la indiferencia de las autoridades y de gran parte de la ciudadanía que solamente nos mira como si ellos tuvieran garantías de que nunca les pasará algo similar”, señaló Lucía Salazar, que busca desde hace tres años a su hijo Rodrigo.

En ese mismo estado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco organizó una celebración religiosa en la parroquia de la delegación de Toluquilla, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.

Mientras que otros grupos llegaron hasta Casa Jalisco con la intención de pegar en el exterior las fichas de búsqueda de sus desaparecidos, pero se encontraron con vallas metálicas que los obligó a descansar en el camellón de la avenida Manuel Acuña.

“Les pedimos que no pierdan la fe, que tiene uno que salir a buscar y no esperar en casa porque, pues ya hemos visto que el gobierno federal y estatal no hace nada. En realidad, aquí son los colectivos los que hacen las búsquedas y son los que hacen los hallazgos”, dijo, Olga Lidia Ibarra, quien busca a su hijo desaparecido desde 2019.

Las autoridades de seguridad reportaron saldo blanco en las diferentes movilizaciones de este viernes 10 de mayo, donde en México se celebra el Día de las Madres.

En Zacatecas

En Zacatecas, la consigna coreada fue: “Diez de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta” cientos de madres buscadoras de los seis colectivos de la entidad marcharon esta mañana para exigir visibilizar esta crisis que se vive en el país.

Las madres buscadoras aseguraron que desde 2018 no se actualiza la plataforma de personas desaparecidas por parte de la Fiscalía, pues ya son más de 4 mil desaparecidos y la cifra sigue creciendo.

En Veracruz

En Veracruz, Noemí Martínez Marta, madre de Luis Alberto Calleja, culpó a los policías federales por la desaparición de su hijo el 18 de septiembre de 2016.

“Los responsables fueron policías federales activos. Hoy no hay nada que festejar, lo dice mi manta, nosotros este 10 de mayo buscamos a nuestros hijos hasta encontrarlos y el presidente nos prometió a las madres buscadoras, hace seis años, cuando él tomó la presidencia, que no habría más desaparecidos, y al contrario, hay más desaparecidos “.

Las mujeres también criticaron la pasividad del presidente López Obrador quien durante todo su sexenio no hizo nada para apoyar a las madres a encontrar a sus hijos. “Al señor presidente ya no tiene caso decirle, porque ya se va… y en todo el sexenio que estuvo él nunca hizo nada y un día le dije: ‘tengo que ser la madre del ‘Chapo’ Guzmán para que se baje y me dé la mano'”, dijo durante la manifestación.

A estas protestas se unieron también las de las madres buscadoras de los estados de Puebla, Guanajuato, Michoacán, Morelia, Quintana Roo y Guerrero, en las que la demanda principal a sus respectivos gobiernos fue exigir justicia para sus hijos desaparecidos. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

jalisco.jpg

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Reforma pensionaria es una ocurrencia con perversidad electoral, señala especialista y candidatos

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

A SEP le importa “poco o nada” huelga del Colegio de Bachilleres

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Marcha 2 de octubre, tras 56 años de la matanza de Tlatelolco

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Mantienen transportistas Paro Nacional en Carreteras

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

esténtor948.jpg

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

Emiten alerta amarilla por altas temperaturas en 11 alcaldías de la CDMX

Pide utilizar protección solar incluso en días nublados, vestir ropa de colores claros, utilizar gafas de sol, sobrero o gorra.

Ebrard.jpg

La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.

moneda.jpg

AMLO prometió un crecimiento de 4% en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.

Frente frío y tormenta invernal en Nochebuena y Navidad

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

Reportan nuevo accidente en un espectáculo público

Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.

México, cada vez más dependiente de sus exportaciones

Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.

China.jpg

En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Ciudadanía debió ser tomada en cuenta en listas de oposición: Álvarez Icaza

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.