Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) imputó a Susana Prieto delitos como “motín”, “amenazas” y “coacción contra particulares” contra servidores públicos, por lo que emitió una resolución, que incluye la “residencia domiciliaria” hasta por 30 meses en tanto dictaminan la sentencia.
Este día, el Agente del Ministerio Público participó en la Audiencia de Suspensión Condicional del Proceso, solicitada por parte de la defensa de Susana “P”, respecto a la imputación de los delitos cometidos Contra Servidores Públicos.
Durante la audiencia el Representante Social realizó al Juez de Control “un plan de reparación del daño y el cumplimiento de ciertas condiciones por parte de la imputada a fin de garantizar una efectiva tutela de los derechos de las víctimas, la reparación del daño y, así como, resolver el conflicto originado con motivo de la comisión de delitos, en estricto cumplimiento de lo señalado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y aplicación del principio de debido proceso”, mencionó en un comunicado.
Incluso, afirma que la defensa de la imputada de igual forma expuso su ofrecimiento a la autoridad judicial sobre el pago de la reparación de daño y condiciones a cumplir por parte de su representada. Por lo que una vez analizados los elementos, el Juez de Control emitió su resolución para dar solución alterna al proceso.
Por lo que impuso las siguientes condiciones: Residir en el domicilio señalado por la propia imputada en el Estado de Chihuahua, abstenerse de tener contacto con los ofendidos y sus domicilios, dejar de frecuentar la Junta Especial Nº 6 de la Local de Conciliación y Arbitraje en Matamoros, acudir ante el Tribunal cuando se le solicité asistir a las audiencias de control, debiendo informar previamente su itinerario, abstenerse de viajar al extranjero y cubrir la reparación del daño, consistente en 66 mil pesos a favor de las cinco víctimas.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
Susana Prieto ha encabezado la lucha de los obreros en diversas maquilas del norte del país, y se hizo más visible con el Movimiento 20/32, en el cual, demandaron a los dueños de las fabricas aumentos salariales.
Este día, en la ciudad de México, diversas organizaciones civiles realizaron un mitin de protesta en las inmediaciones de la Fiscalía General de la República para exigir la libertad de Susana Prieto Terrazas, detenida en Matamoros Tamaulipas por defender los derechos de trabajadores.
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.
El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.
El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.
"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada
En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral
La mayoría de los especialistas coincide en que, durante el sexenio, el modelo de comunicación aplicado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.
AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción