Cargando, por favor espere...

INE detecta irregularidades en 3 mil 300 solicitudes de registro desde el extranjero
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 3 mil 369 casos con irregularidades en las solicitudes de registro que los connacionales que radican en el extranjero hicieron para votar en el proceso electoral del próximo 2 de junio. Las irregularidades no se podrán subsanar, motivo por el cual tampoco estarán en la lista nominal. 

Lo anterior, se dio a conocer tras vencer el plazo para que los mexicanos que viven en el extranjero hicieran aclaraciones a sus solicitudes de registro en la lista nominal y se pudieran incorporar a ella.

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Alfredo Cid García, secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, detalló que estos casos podrían ser objeto de denuncias administrativas y penales.

Del monto de 39 mil 724 inconsistencias e irregularidades en la lista nominal, no va a ser posible que se incorporen 3 mil 369 por lo que solo 36 mil 355 tienen la posibilidad de conformar la lista. Cid García mencionó que en las 3 mil 369 solicitudes que resultaron improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

“Tenemos 207 ciudadanos que, en entrevista personal, dijeron no haber realizado el trámite; 89 comprobantes nacionales; mil 199 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y 988 irregularidades en firma de copia de credencial para votar y con comprobante de domicilio inadecuado; 565 irregularidades en firma de la copia de la credencial para votar irregular y que también el comprobante de domicilio no es válido; 168 comprobantes de domicilio tienen irregularidades o fueron alterados; 71 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y un comprobante de domicilio con inconsistencias”.

En este marco, la consejera Carla Humphrey Jordán hizo un llamado a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que implemente las medidas que permitan garantizar el derecho al voto en el extranjero a las personas que se registraron y cumplen con los requisitos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .

El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.

¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

La consulta ciudadana del próximo 10 de abril no se hará realmente para “revocar” el mandato del Presidente, sino para que sea “ratificado” o avalado por sus seguidores y que continúe alimentando su megalomanía en lo que resta del sexenio.

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.

Expertos de Banco Base, Finamex y BNP lamentan la falta de detalles sobre financiamiento y estrategia económica en las propuestas de los candidatos presidenciales.

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción