Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
INE detecta irregularidades en 3 mil 300 solicitudes de registro desde el extranjero
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.


El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 3 mil 369 casos con irregularidades en las solicitudes de registro que los connacionales que radican en el extranjero hicieron para votar en el proceso electoral del próximo 2 de junio. Las irregularidades no se podrán subsanar, motivo por el cual tampoco estarán en la lista nominal. 

Lo anterior, se dio a conocer tras vencer el plazo para que los mexicanos que viven en el extranjero hicieran aclaraciones a sus solicitudes de registro en la lista nominal y se pudieran incorporar a ella.

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Alfredo Cid García, secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, detalló que estos casos podrían ser objeto de denuncias administrativas y penales.

Del monto de 39 mil 724 inconsistencias e irregularidades en la lista nominal, no va a ser posible que se incorporen 3 mil 369 por lo que solo 36 mil 355 tienen la posibilidad de conformar la lista. Cid García mencionó que en las 3 mil 369 solicitudes que resultaron improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

“Tenemos 207 ciudadanos que, en entrevista personal, dijeron no haber realizado el trámite; 89 comprobantes nacionales; mil 199 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y 988 irregularidades en firma de copia de credencial para votar y con comprobante de domicilio inadecuado; 565 irregularidades en firma de la copia de la credencial para votar irregular y que también el comprobante de domicilio no es válido; 168 comprobantes de domicilio tienen irregularidades o fueron alterados; 71 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y un comprobante de domicilio con inconsistencias”.

En este marco, la consejera Carla Humphrey Jordán hizo un llamado a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que implemente las medidas que permitan garantizar el derecho al voto en el extranjero a las personas que se registraron y cumplen con los requisitos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre algarabía y nepotismo, así confirmó Morena candidatos plurinominales

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Vladímir Putin perfila su victoria en elecciones presidenciales de Rusia

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Arrancan actividades para elección de nueva dirigencia nacional del PAN

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Oposición exige a Batres "ponerse a trabajar"

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

Tercer debate presidencial: cruzan ataques por pobreza, narco y migración

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

Investigación contra AMLO Sí existió: Xóchitl Gálvez

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

PRI.jpg

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

Carro completo, como en tiempos del PRI

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

elecc.jpg

Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.

Acarreo “mancha” cierre de campaña de Sheinbaum

Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.

Putin felicita a Trump por victoria en elecciones presidenciales de EE.UU.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Ele.gif

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".

Zaldívar reconoce baja participación en inscripciones a proceso de elección judicial

A cinco días de que venza el plazo, Zaldívar señaló que "el gran reto que enfrenta el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo es el número de postulaciones".

ecuador.jpg

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.