Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
INE detecta irregularidades en 3 mil 300 solicitudes de registro desde el extranjero
En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.


El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 3 mil 369 casos con irregularidades en las solicitudes de registro que los connacionales que radican en el extranjero hicieron para votar en el proceso electoral del próximo 2 de junio. Las irregularidades no se podrán subsanar, motivo por el cual tampoco estarán en la lista nominal. 

Lo anterior, se dio a conocer tras vencer el plazo para que los mexicanos que viven en el extranjero hicieran aclaraciones a sus solicitudes de registro en la lista nominal y se pudieran incorporar a ella.

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Alfredo Cid García, secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, detalló que estos casos podrían ser objeto de denuncias administrativas y penales.

Del monto de 39 mil 724 inconsistencias e irregularidades en la lista nominal, no va a ser posible que se incorporen 3 mil 369 por lo que solo 36 mil 355 tienen la posibilidad de conformar la lista. Cid García mencionó que en las 3 mil 369 solicitudes que resultaron improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

“Tenemos 207 ciudadanos que, en entrevista personal, dijeron no haber realizado el trámite; 89 comprobantes nacionales; mil 199 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y 988 irregularidades en firma de copia de credencial para votar y con comprobante de domicilio inadecuado; 565 irregularidades en firma de la copia de la credencial para votar irregular y que también el comprobante de domicilio no es válido; 168 comprobantes de domicilio tienen irregularidades o fueron alterados; 71 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y un comprobante de domicilio con inconsistencias”.

En este marco, la consejera Carla Humphrey Jordán hizo un llamado a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que implemente las medidas que permitan garantizar el derecho al voto en el extranjero a las personas que se registraron y cumplen con los requisitos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.