Cargando, por favor espere...
En México, no son pocas las voces que señalan que el gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador debe seguir el ejemplo de China para la atención del Coronavirus. Sin embargo ¿cuáles son las principales lecciones?
Además del vertiginoso ejemplo que se puso en la provincia de Wuhan, en donde se construyó un hospital en tiempo record, las principales acciones implementadas por China, para el combate del Covid-19, fueron:
Al menos para el economista por la London School Of Economics, Abel Pérez Zamorano, las diferencias entre el actuar del gobierno chino y su homónimo mexicano a lo largo de esta emergencia, son francamente perceptibles incluso en el manejo por parte del titular del ejecutivo de ambos países. Por su parte, Alitzel Donaji Gallardo, médico cirujano de la UNAM, quien también platicó con esta servidora, señala que el principal reto es fortalecer al sistema de salud mexicano, pues en un escenario mayor, no podría enfrentarse con el INSABI, tal y como está diseñado actualmente.
Mientras China ya se encuentra en la etapa de estabilización y el secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping, ha recorrido la zona cero de la pandemia, en la ciudad de Wuhan; el gobierno mexicano está por afrontar horas cruciales en la crisis sanitaria de nuestro país con una postura aparentemente laxa en comparación con otras naciones afectadas por la pandemia del Covid-19. ¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena? Los días serán cruciales.
El Doctor Julio Bolvinik no duda en su respuesta. Las modificaciones al artículo 4to constitucional trae al AMLO neoliberal más que nunca: “Es una aberración que el presidente de la República que dice que iba a acabar con el neoliberalismo, haya puesto en el texto constitucional el sello clásico del neoliberalismo en materia social, que es la focalización de los programas sociales solamente a los pobres”, dijo el referente en mediciones de pobreza en México.
“Esto lo hace claramente en el párrafo que se refiere a las becas para los estudiantes indígenas, de familias pobres, eso es focalización, eso es algo que lamentablemente esta batalla la vimos en el 2003-2004 con la ley federal de desarrollo social, la ganamos. La ley de desarrollo social no dice que todos los programas sociales deberían ser focalizados, y ahora. Eso era con un gobierno del PAN, pues que sí son neoliberales y, ahora con un gobierno que dice acabar con el neoliberalismo resulta que quieren meter en la constitución el sello clásico de neoliberalismo”. Así el presidente que busca perpetuar sus programas transexenalmente, veremos si avanza en el Senado y en los congresos estatales.
Va mi sentida felicitación a la revista buzos de la noticia. Grandes pasajes de mi vida dentro del periodismo están en sus páginas. No podría despedir esta columna sin ese reconocimiento público de quien se siente tan parte de una familia que sigue haciendo periodismo de batalla.
En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.
El proyecto político de la 4T no representa los intereses de los trabajadores mexicanos.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).
El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.
Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.
Buró de Crédito cambia de dueño: bancos venden participación a Trans Union
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente
Un gobierno sin política agropecuaria
Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx