Cargando, por favor espere...

“Deja de hablar y ponte a trabajar” le dice Anaya a AMLO
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
Cargando...

Ricardo Anaya, excandidato presidencial, señaló este lunes el elevado aumento de la inflación de precios en productos como el gas y las tortillas, y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que trabaje y deje los discursos.

“Por favor, Andrés Manuel, ya deja de hablar y ponte a trabajar, tenemos un país sin crecimiento, con inflación desatada, con una inseguridad incontrolable y con un sistema de salud roto”, apuntó en su video semanal, publicado en Twitter.

El panista recordó que el mandatario federal prometió antes de llegar a la presidencia que bajaría el precio del gas, la gasolina y otros artículos, compromiso que aún sostiene en informes de gobierno. Y, sin embargo, los costos han subido.

“Todo está subiendo: gas, gasolina, tortilla, jitomate, chile y podría seguir poniendo muchísimos ejemplos. Esto se está saliendo de control y es muy preocupante. Y es que la mejor manera de luchar contra el alza en los precios es invirtiendo más para así producir más, para que, al haber más oferta, el precio de las cosas baje”, indicó Anaya.

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia, el encabezado de un periódico: o sea, las torpezas del gobierno te afectan directamente a ti y a tu familia”, afirmó el panista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.

Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.

La pandemia sigue dejando en evidencia la fragilidad de nuestro sistema de Salud y la ineptitud de un gobierno que solo busca ahorrar para su próxima campaña electoral.

Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.

Expertos señalan inviabilidad del proyecto.

El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.