Cargando, por favor espere...

Rusia exige a la OTAN garantías de seguridad recíprocas
El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.
Cargando...

"Las garantías de seguridad no pueden ser unilaterales, esto es obvio (...) Las garantías solo pueden ser mutuas", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una comparecencia ante la prensa.
El 18 de noviembre, el presidente Putin, en un encuentro con altos cargos diplomáticos, pidió al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, conseguir de Occidente garantías de seguridad para el país.
Putin subrayó que Rusia no quería conflictos en sus fronteras occidentales y reclamó a los países de la OTAN garantías creíbles y duraderas.
Pese a que los Estados occidentales son poco fiables y rompen los acuerdos con facilidad, remarcó el mandatario ruso, se requiere seguir trabajar con esas naciones.
En este contexto, el portavoz del Kremlin instó a una conferencia con los líderes de Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña, las cinco potencias nucleares del Consejo de Seguridad de la ONU.
"Cada vez subrayamos que urge esa reunión. La evolución de los acontecimientos y, posiblemente, la escalada de la tensión, así como el nivel de la confrontación urgen el encuentro", enfatizó.
Sin embargo, constató, no se ha podido avanzar en la convocatoria de esa cumbre.
Según denuncian desde Moscú, los países de la OTAN están acumulando tropas y equipos militares cerca de las fronteras rusas y en los últimos años aumentaron sus acciones disruptivas.

BRICS en los tiempos de pandemia
El formato BRICS se activó durante la pandemia para analizar la colaboración en la lucha contra el coronavirus y mostró su viabilidad, declaró Peskov.
"A pesar de todas las dificultades asociadas con la pandemia y otros procesos negativos que todos enfrentamos, (el formato BRICS) demostró su viabilidad. Fue utilizado por los países participantes para analizar la cooperación en la lucha contra el coronavirus", aseguró.
Subrayó que Rusia espera que los demás países participantes también tengan un interés real en el desarrollo futuro de los BRICS.
Los BRICS son una unión informal de cinco países en rápido desarrollo, que se fundó en junio de 2006 como BRIC, con la participación de Brasil, Rusia, India y China, más tarde pasó a convertirse en los BRICS con la adhesión de Sudáfrica en 2011.
El "quinteto" se plantea desarrollar el diálogo y la cooperación multilateral.

Fuente:Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.

Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó el ministro de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.

A través de un conversación, ambos funcionarios decidieron tomar acciones para dirimir la escalada de tensiones entre EE.UU., e Irán. Tildaron los bombardeos estadounidenses como ilegales en Bagdad.

La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.

Las estaciones del metro de Moscú son una de las grandes obras de construcción de la Unión Soviética

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos