Cargando, por favor espere...

Rusia responderá si Occidente ataca con armas nucleares
En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
Cargando...

En la declaración conjunta del presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo chino Xi Jinping tras su reunión en Moscú, el primero dijo que ambos países rechazan la política de bloques para que ciertos países alcancen ventajas, sin embargo, en el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.

Reconoció que el plan de paz del gigante asiático puede servir de base para una solución política en Ucrania, aun así, sigue sin existir voluntad por parte de Occidente para buscar salida diplomática en el conflicto, tal como lo demuestra el hecho de que Londres siga enviando aviones de suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev. 

Este martes, la viceministra de Defensa británica, Annabel Goldie, anunció los aviones de Londres de entrega a Kiev, además de tanques Challenger 2, "proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido". Por tal, Rusia advirtió que responderá si Occidente comienza a utilizar armas con componentes nucleares. 
 

Xi Jinping destaca cooperación de largo plazo 
 

Hemos marcado el plan de trabajo de largo plazo, dijo el presidente Xi Jinping, al mismo tiempo que destacó que ambos países apuestan por defender las bases del derecho internacional. “Vamos a seguir fortaleciendo la cooperación de las infraestructuras multilaterales, el foro de Shanghái, los BRICS, el G20, y defender el multilateralismo. También contribuir a la construcción de un mundo multipolar… hacer una mayor contribución a la seguridad alimenticia y una continuidad en las cadenas logísticas”, dijo el mandatario chino. 

Sobre la crisis en Ucrania, Xi Jinping dijo que en este asunto “nos guiamos por los principios de la ONU y mantenemos una postura objetiva para favorecer al arreglo pacífico, nuestra postura se basa en la verdad. Abogamos por la paz y el diálogo, estamos en el lado correcto de la historia. Espero que sigamos manteniendo contactos muy estrechos con el presidente Putin, para el desarrollo a largo plazo en las relaciones entre Rusia y China” acotó. 

Rusia y China anunciaron que intensificarán el comercio de hidrocarburos y la cooperación en la economía digital dijo el mandatario. 
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, suscribieron dos declaraciones conjuntas, una sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica, y otra sobre el desarrollo de la colaboración económica rusa -china en áreas claves hasta 2030, informado el mandatario del país asiático.

"Firmamos una declaración conjunta sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica que ingresan a una nueva era. Y una declaración conjunta sobre un plan para desarrollar áreas clave de cooperación económica entre China y Rusia para el período hasta 2030", dijo Xi tras reuniones con Putin este martes en el Kremlin.

 

Respaldo de Rusia apuntala yuan frente al dólar 

Dentro de la gira, Rusia abogó por el uso del yuan chino en los pagos comerciales con los países de Asia, África y América Latina, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Estamos a favor del uso del yuan chino en los pagos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina. Estoy seguro de que estas formas de pago se desarrollarán entre los socios rusos y los colegas de terceros países", dijo Putin en una reunión oficial con su homólogo chino, Xi Jinping, celebrada en formato ampliado en el Kremlin.

De acuerdo con analistas, como Ehécatl Lázaro, del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales en México, Rusia está aceptando la superioridad de la economía china y de alguna manera de pliega al uso del yuan como mejor alternativa que el rublo para combatir el poder del dólar.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.

El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.

"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia  en México a través de un comunicado.

Las siglas VDNJ corresponden a Vístavka Dostizhéniy Naródnogo Joziaistva, cuya traducción al castellano es Exposición de Logros de la Economía Nacional de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).