Cargando, por favor espere...
En la declaración conjunta del presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo chino Xi Jinping tras su reunión en Moscú, el primero dijo que ambos países rechazan la política de bloques para que ciertos países alcancen ventajas, sin embargo, en el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
Reconoció que el plan de paz del gigante asiático puede servir de base para una solución política en Ucrania, aun así, sigue sin existir voluntad por parte de Occidente para buscar salida diplomática en el conflicto, tal como lo demuestra el hecho de que Londres siga enviando aviones de suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev.
Este martes, la viceministra de Defensa británica, Annabel Goldie, anunció los aviones de Londres de entrega a Kiev, además de tanques Challenger 2, "proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido". Por tal, Rusia advirtió que responderá si Occidente comienza a utilizar armas con componentes nucleares.
Xi Jinping destaca cooperación de largo plazo
Hemos marcado el plan de trabajo de largo plazo, dijo el presidente Xi Jinping, al mismo tiempo que destacó que ambos países apuestan por defender las bases del derecho internacional. “Vamos a seguir fortaleciendo la cooperación de las infraestructuras multilaterales, el foro de Shanghái, los BRICS, el G20, y defender el multilateralismo. También contribuir a la construcción de un mundo multipolar… hacer una mayor contribución a la seguridad alimenticia y una continuidad en las cadenas logísticas”, dijo el mandatario chino.
Sobre la crisis en Ucrania, Xi Jinping dijo que en este asunto “nos guiamos por los principios de la ONU y mantenemos una postura objetiva para favorecer al arreglo pacífico, nuestra postura se basa en la verdad. Abogamos por la paz y el diálogo, estamos en el lado correcto de la historia. Espero que sigamos manteniendo contactos muy estrechos con el presidente Putin, para el desarrollo a largo plazo en las relaciones entre Rusia y China” acotó.
Rusia y China anunciaron que intensificarán el comercio de hidrocarburos y la cooperación en la economía digital dijo el mandatario.
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, suscribieron dos declaraciones conjuntas, una sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica, y otra sobre el desarrollo de la colaboración económica rusa -china en áreas claves hasta 2030, informado el mandatario del país asiático.
"Firmamos una declaración conjunta sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica que ingresan a una nueva era. Y una declaración conjunta sobre un plan para desarrollar áreas clave de cooperación económica entre China y Rusia para el período hasta 2030", dijo Xi tras reuniones con Putin este martes en el Kremlin.
Respaldo de Rusia apuntala yuan frente al dólar
Dentro de la gira, Rusia abogó por el uso del yuan chino en los pagos comerciales con los países de Asia, África y América Latina, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Estamos a favor del uso del yuan chino en los pagos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina. Estoy seguro de que estas formas de pago se desarrollarán entre los socios rusos y los colegas de terceros países", dijo Putin en una reunión oficial con su homólogo chino, Xi Jinping, celebrada en formato ampliado en el Kremlin.
De acuerdo con analistas, como Ehécatl Lázaro, del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales en México, Rusia está aceptando la superioridad de la economía china y de alguna manera de pliega al uso del yuan como mejor alternativa que el rublo para combatir el poder del dólar.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.
Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.
La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.
El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.
La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.
Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.
La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx