Cargando, por favor espere...
En la declaración conjunta del presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo chino Xi Jinping tras su reunión en Moscú, el primero dijo que ambos países rechazan la política de bloques para que ciertos países alcancen ventajas, sin embargo, en el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
Reconoció que el plan de paz del gigante asiático puede servir de base para una solución política en Ucrania, aun así, sigue sin existir voluntad por parte de Occidente para buscar salida diplomática en el conflicto, tal como lo demuestra el hecho de que Londres siga enviando aviones de suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev.
Este martes, la viceministra de Defensa británica, Annabel Goldie, anunció los aviones de Londres de entrega a Kiev, además de tanques Challenger 2, "proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido". Por tal, Rusia advirtió que responderá si Occidente comienza a utilizar armas con componentes nucleares.
Xi Jinping destaca cooperación de largo plazo
Hemos marcado el plan de trabajo de largo plazo, dijo el presidente Xi Jinping, al mismo tiempo que destacó que ambos países apuestan por defender las bases del derecho internacional. “Vamos a seguir fortaleciendo la cooperación de las infraestructuras multilaterales, el foro de Shanghái, los BRICS, el G20, y defender el multilateralismo. También contribuir a la construcción de un mundo multipolar… hacer una mayor contribución a la seguridad alimenticia y una continuidad en las cadenas logísticas”, dijo el mandatario chino.
Sobre la crisis en Ucrania, Xi Jinping dijo que en este asunto “nos guiamos por los principios de la ONU y mantenemos una postura objetiva para favorecer al arreglo pacífico, nuestra postura se basa en la verdad. Abogamos por la paz y el diálogo, estamos en el lado correcto de la historia. Espero que sigamos manteniendo contactos muy estrechos con el presidente Putin, para el desarrollo a largo plazo en las relaciones entre Rusia y China” acotó.
Rusia y China anunciaron que intensificarán el comercio de hidrocarburos y la cooperación en la economía digital dijo el mandatario.
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, suscribieron dos declaraciones conjuntas, una sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica, y otra sobre el desarrollo de la colaboración económica rusa -china en áreas claves hasta 2030, informado el mandatario del país asiático.
"Firmamos una declaración conjunta sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica que ingresan a una nueva era. Y una declaración conjunta sobre un plan para desarrollar áreas clave de cooperación económica entre China y Rusia para el período hasta 2030", dijo Xi tras reuniones con Putin este martes en el Kremlin.
Respaldo de Rusia apuntala yuan frente al dólar
Dentro de la gira, Rusia abogó por el uso del yuan chino en los pagos comerciales con los países de Asia, África y América Latina, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Estamos a favor del uso del yuan chino en los pagos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina. Estoy seguro de que estas formas de pago se desarrollarán entre los socios rusos y los colegas de terceros países", dijo Putin en una reunión oficial con su homólogo chino, Xi Jinping, celebrada en formato ampliado en el Kremlin.
De acuerdo con analistas, como Ehécatl Lázaro, del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales en México, Rusia está aceptando la superioridad de la economía china y de alguna manera de pliega al uso del yuan como mejor alternativa que el rublo para combatir el poder del dólar.
El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
Este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación india en el quinto Foro Económico Oriental.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.
Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.
¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.
La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.
El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió que la política hacia una confrontación militar de facto entre EE. UU. y la OTAN, contra Rusia, supone una grave amenaza.
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx