Cargando, por favor espere...

Otro Holocausto
El genocidio del pueblo ruso y otros pueblos de la URSS se inscribe en la serie de genocidios que las potencias coloniales occidentales practicaron ampliamente contra muchos pueblos originarios.
Cargando...

Es importante que se guarde la memoria del Holocausto –el genocidio del pueblo judío. Sin embargo, es triste que otro genocidio, también perpetrado por motivos raciales, haya sido prácticamente olvidado. Se trata del genocidio cometido por la Alemania hitleriana contra los pueblos de la Unión Soviética. No es aceptable descuidar el recuerdo de estos millones de víctimas de la política exterminadora del Tercer Reich. No se puede escribir la historia sin tener en cuenta este capítulo. La tragedia debe ser comprendida en toda su magnitud.

El genocidio del pueblo ruso y otros pueblos de la URSS se inscribe en la serie de genocidios que las potencias coloniales occidentales practicaron ampliamente contra muchos pueblos originarios. Cuando un colonizador ocupa un territorio ajeno, por lo general no necesita a la población local, o al menos no en las cantidades existentes. Esto es característico para todas las colonizaciones de asentamiento. Y los colonizadores comienzan a exterminar metódicamente a la población, utilizando para ello todos los métodos disponibles. En primer lugar, privando a los nativos de los recursos necesarios para sobrevivir. Así ocurrió en Australia, Tasmania y América del Norte. La población indígena era desplazada a las zonas más inhóspitas e infértiles, donde moría masivamente de hambre. Entre otros métodos de exterminio sistemático figuran las acciones de castigo con violencia excesiva, en las que se mataba a tantos nativos como fuera posible, así como el genocidio cotidiano, basado en el derecho del colonizador a asesinar impunemente a los habitantes originarios. Las potencias coloniales exterminaban a la gente negándoles atención médica, realizando esterilizaciones masivas, etc. La guerra de la Alemania nazi contra la URSS fue colonial por naturaleza. Los nazis aplicaron, en mayor o menor medida, todos estos métodos arriba mancionados contra la población sovietica. 

Investigaciones de archivo confirman que la política genocida contra los pueblos de la URSS se llevó a cabo según una estrategia previamente diseñada. El 23 de mayo de 1941, un mes antes de la invasión alemana a la URSS, se aprobaron las Directivas sobre política económica, conocidas como el Plan Backe, cuyo objetivo era la despoblación del territorio soviético. El impulsor del plan fue el ministro de alimentación y agricultura de Alemania Herbert Backe, quien diseñó el programa y los métodos mediante los cuales se planeaba exterminar, sólo en el primer invierno de ocupación (1941-1942), a unos 30 millones de ciudadanos soviéticos. El Plan Backe fue aprobado en todos los niveles del Tercer Reich. 

Como resultado de este genocidio organizado, fueron asesinados alrededor de 13 millones de poblacion de la URSS, incluyendo tres millones de prisioneros de guerra exterminados en campos de la muerte y más de un millón de civiles durante el asedio de Leningrado. La aniquilación de la población de esta ciudad fue planeada por los alemanes con antelación. Hoy, Alemania se ha visto obligada a reconocerlo a nivel político. El 22 de junio de 2021, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier admitió explícitamente que el bloqueo de Leningrado fue parte del “Plan Backe”. Posteriormente, esta política inhumana fue definida como “genocidio”, que, según la Convención sobre el Genocidio de 1948, consiste en “actos perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente” a un grupo étnico, nacional o de otro tipo. 

Los monstruosos planes de un país europeo desarrollado no se cumplieron en su totalidad gracias al heroísmo de los soldados del Ejército Rojo. Sin embargo, la magnitud de las atrocidades planeadas demuestra la amenaza que se cernía sobre el pueblo soviético y la importancia de la victoria sobre el nazismo, lograda con la contribución decisiva de los pueblos de la URSS. 

El 80º Aniversario de la Victoria sobre el nazismo, que el mundo entero conmemora este año, recuerda a la Humanidad el peligro que representa la ideología de la “excepcionalidad”, la superioridad racial, nacional o de cualquier otro tipo. Es crucial recordar que el colonialismo, en cualquiera de sus formas actuales, siempre va de la mano del racismo. Mientras no se erradiquen las prácticas coloniales en el mundo, la repetición de tragedias como las de hace 80 años será inevitable. 

¡Memoria eterna a los caídos en la lucha por liberar a la Humanidad de la plaga nazi! 


Escrito por Nikolay Sofinskiy


Notas relacionadas

El mercado laboral ha empeorado no sólo porque ahora es más problemático conseguir un trabajo digno con un salario decoroso

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

Putin enfatiza que los soldados soviéticos fueron a Alemania en una misión de liberación, y no "para vengarse", a pesar de los intentos de algunos de reescribir la historia.

Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Mil ochocientos trabajadores de la empresa, cansados de injusticias y bajos salarios, exigieron a la empresa, que siembra 319 hectáreas de frambuesa, fresa y arándano, que aumente el precio de la caja de 22 pesos a 30 pesos en la pisca de fresa.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

Tratándose de los gustos literarios de Marx, Mijaíl Lifschitz menciona que se sabe que en su familia se leía con especial cariño la novela El pequeño Zaches de E.T.A. Hoffmann. ¿Por qué podía interesarle una historia como ésta a Marx? Te cuento.

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.

A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.

¿Es la guerra mundial verdaderamente inevitable? Veamos

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.