Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin felicita a Trump por victoria en elecciones presidenciales de EE.UU.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.


El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, felicitó este jueves al candidato republicano, Donald Trump, por ganar las elecciones presidenciales de EE.UU. el pasado 5 de noviembre. 

Durante el XXI Foro Internacional de Discusiones de Valdái, realizado en la ciudad de Sochi, el mandatario ruso aprovechó la ocasión para enviarle un mensaje a su próximo homologo estadounidense. 

“Aprovecho esta oportunidad para felicitarlo por su elección como presidente de Estados Unidos. Como ya he dicho, trabajaremos con cualquier jefe de Estado en el que confíe el pueblo estadounidense. Esto se cumplirá en la práctica”, comentó. 

Putin dijo que no es una vergüenza llamar a Trump, pero se abstiene porque los líderes de Occidente no quieren. No descartó la posibilidad de hacerlo en un futuro próximo para restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

“Queremos contribuir en el fin de la crisis ucraniana”, dijo.  

Además, el líder ruso calificó a Trump como “un hombre valiente” tras sufrir un atentado contra su vida. 

Donald Trump fue electo como el 47° presidente de EE.UU. tras derrotar a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, con más de 290 votos en el Colegio Electoral estadounidense. 

Con el regreso de Trump a la Casa Blanca para una nueva administración, prometió finalizar las guerras y no iniciar ningún conflicto bélico en el Mundo, porque sus prioridades son la estabilización del país. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

vla.jpg

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.

ser.jpg

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

Sheinbaum confirma que Trump no la ha invitado a su toma de protesta

La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.

EE.UU. tiene 750 bases militares en el mundo: la OTAN busca instalar laboratorios de IA

El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.

Extender la guerra es acelerar el fin de la humanidad

La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta

Proponen legisladores republicanos “Cacería de migrantes”

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

El Parlamento Europeo lamenta el creciente culto a Stalin y el aumento de la nostalgia soviética en Georgia

A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.

Coalición opositora destinará 533 mdp a campañas federales rumbo a la Presidencia

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Trump suspende servicios legales para menores migrantes no acompañados

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

Israel planea llevar la guerra a todo Medio Oriente

Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

pu.jpg

Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".

Irán-Israel: prosigue la partida

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

MOSCU.jpg

En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.

Exigirán salida del director de Canal 11, Carlos Brito

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

China rechaza acusación de violar acuerdo arancelario de EE.UU.

Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.