La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia; además, esparcieron ponchallantas en carreteras federales y una colonia de Villahermosa.
Fueron los fraccionamientos Carrizal y Las Rosas, donde los grupos delictivos atemorizaron a la población tabasqueña. La jornada violeta comenzó la mañana del jueves 7 de noviembre, con la colocación de narcomantas y continúo alrededor de las 15:00 horas con la quema de las unidades y el establecimiento.
Entrada la tarde, en la carretera Villahermosa-Teapa, cerca del fraccionamiento Villa Parrilla, y en la Villahermosa-Macuspana, a la altura del poblado Dos Montes, fueron colocados artefactos conocidos como ponchallantas los cuales causaron daños en al menos cuatro vehículos.
Asimismo, los artefactos también fueron colocados en la Villahermosa-Frontera, cerca de Villa Ocuiltzapotlán, y en la colonia Tierra Colorada.
En las últimas horas del jueves fueron hallados cuatro cuerpos embolsados en diferentes puntos de la ciudad, uno de ellos con signos evidentes de haber sido deshecho con ácido, reportaron las autoridades de Tabasco.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.