Cargando, por favor espere...
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia; además, esparcieron ponchallantas en carreteras federales y una colonia de Villahermosa.
Fueron los fraccionamientos Carrizal y Las Rosas, donde los grupos delictivos atemorizaron a la población tabasqueña. La jornada violeta comenzó la mañana del jueves 7 de noviembre, con la colocación de narcomantas y continúo alrededor de las 15:00 horas con la quema de las unidades y el establecimiento.
Entrada la tarde, en la carretera Villahermosa-Teapa, cerca del fraccionamiento Villa Parrilla, y en la Villahermosa-Macuspana, a la altura del poblado Dos Montes, fueron colocados artefactos conocidos como ponchallantas los cuales causaron daños en al menos cuatro vehículos.
Asimismo, los artefactos también fueron colocados en la Villahermosa-Frontera, cerca de Villa Ocuiltzapotlán, y en la colonia Tierra Colorada.
En las últimas horas del jueves fueron hallados cuatro cuerpos embolsados en diferentes puntos de la ciudad, uno de ellos con signos evidentes de haber sido deshecho con ácido, reportaron las autoridades de Tabasco.
Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.
Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.
La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.