Cargando, por favor espere...

Explota violencia en Tabasco tras aparición de narcomantas
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Cargando...

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia; además, esparcieron ponchallantas en carreteras federales y una colonia de Villahermosa.

Fueron los fraccionamientos Carrizal y Las Rosas, donde los grupos delictivos atemorizaron a la población tabasqueña. La jornada violeta comenzó la mañana del jueves 7 de noviembre, con la colocación de narcomantas y continúo alrededor de las 15:00 horas con la quema de las unidades y el establecimiento.

Entrada la tarde, en la carretera Villahermosa-Teapa, cerca del fraccionamiento Villa Parrilla, y en la Villahermosa-Macuspana, a la altura del poblado Dos Montes, fueron colocados artefactos conocidos como ponchallantas los cuales causaron daños en al menos cuatro vehículos.

Asimismo, los artefactos también fueron colocados en la Villahermosa-Frontera, cerca de Villa Ocuiltzapotlán, y en la colonia Tierra Colorada.

En las últimas horas del jueves fueron hallados cuatro cuerpos embolsados en diferentes puntos de la ciudad, uno de ellos con signos evidentes de haber sido deshecho con ácido, reportaron las autoridades de Tabasco.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido