Cargando, por favor espere...
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro está en proceso de ampliación, la cual incluirá la construcción de tres nuevas estaciones para favorecer la conectividad entre el Poniente y la periferia metropolitana.
El proyecto busca extender el servicio hasta Observatorio y contempla la construcción de un tramo de túnel profundo de 4.6 kilómetros que unirá Mixcoac con Observatorio, lo que proporcionará una conexión directa con la Línea 1 (Línea Rosa).
Hace nueve años comenzó la fase inicial del proyecto para ampliar el servicio de la también llamada Línea Dorada. Hasta principios de octubre de 2023, la ampliación presentaba un avance del 52.12 por ciento, según el último reporte de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
El proyecto incluye la construcción de tres nuevas estaciones, entre las cuales se encuentra Valentín Campa, ubicada en la avenida Alta Tensión, esquina con Prolongación San Antonio, dentro de la alcaldía Álvaro Obregón, misma que facilitará el acceso a zonas residenciales y comerciales de la zona.
Otra estación se ubicará cerca de la Prolongación Calle 10, también en la alcaldía Álvaro Obregón. Esta ofrecerá una nueva alternativa de transporte a los habitantes del sur poniente de la Ciudad.
La estación de Observatorio conectará la Línea 12 con la Línea 1, la más concurrida del Metro de la Ciudad de México. Además, servirá como un punto de conexión crucial con el Tren Interurbano México-Toluca, lo que permitirá una transición fluida entre el sistema de transporte de la CDMX y el Estado de México.
Asimismo, la llegada de la Línea 12 a Observatorio facilitará la conexión con el Tren Interurbano México-Toluca, lo cual está previsto para mejorar el tránsito entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México.
Finalmente, destacaron que la Línea 12 también conectará con la Línea 7, que va desde El Rosario hasta Barranca del Muerto, lo que ofrecerá a los pasajeros más opciones para desplazarse dentro de la ciudad sin realizar trasbordos complicados o trayectos largos.
Las alcaldías con más casos son: Cuauhtémoc, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
¡Aprobado! Scooters y bicis eléctricas deberán portar placa en diciembre
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera