Cargando, por favor espere...

Ampliación de la L-12 tendrá 3 estaciones más
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Cargando...

Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro está en proceso de ampliación, la cual incluirá la construcción de tres nuevas estaciones para favorecer la conectividad entre el Poniente y la periferia metropolitana.

El proyecto busca extender el servicio hasta Observatorio y contempla la construcción de un tramo de túnel profundo de 4.6 kilómetros que unirá Mixcoac con Observatorio, lo que proporcionará una conexión directa con la Línea 1 (Línea Rosa).

Hace nueve años comenzó la fase inicial del proyecto para ampliar el servicio de la también llamada Línea Dorada. Hasta principios de octubre de 2023, la ampliación presentaba un avance del 52.12 por ciento, según el último reporte de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. 

El proyecto incluye la construcción de tres nuevas estaciones, entre las cuales se encuentra Valentín Campa, ubicada en la avenida Alta Tensión, esquina con Prolongación San Antonio, dentro de la alcaldía Álvaro Obregón, misma que facilitará el acceso a zonas residenciales y comerciales de la zona.

Otra estación se ubicará cerca de la Prolongación Calle 10, también en la alcaldía Álvaro Obregón. Esta ofrecerá una nueva alternativa de transporte a los habitantes del sur poniente de la Ciudad.

La estación de Observatorio conectará la Línea 12 con la Línea 1, la más concurrida del Metro de la Ciudad de México. Además, servirá como un punto de conexión crucial con el Tren Interurbano México-Toluca, lo que permitirá una transición fluida entre el sistema de transporte de la CDMX y el Estado de México.

Asimismo, la llegada de la Línea 12 a Observatorio facilitará la conexión con el Tren Interurbano México-Toluca, lo cual está previsto para mejorar el tránsito entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México.

Finalmente, destacaron que la Línea 12 también conectará con la Línea 7, que va desde El Rosario hasta Barranca del Muerto, lo que ofrecerá a los pasajeros más opciones para desplazarse dentro de la ciudad sin realizar trasbordos complicados o trayectos largos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

La Ciudad de México presenta el mayor número de casos, con 50 contagios confirmados, todos en hombres.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.

De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.

El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.