Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán 'Rafael' provoca fuertes daños en Cuba y se acerca a México
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.


Se acerca a la península de Yucatán, México, el huracán ‘Rafael’, el cual causó derrumbes de viviendas, inundaciones, caídas de árboles, postes eléctricos y un apagón total que afectó a miles de ciudadanos en la Habana Cuba.

El huracán ‘Rafael’ tocó tierra en Cuba con categoría 3, provocó daños en La Habana y otras comunidades como Artemisa y Mayabeque, por mencionar algunas, donde los vientos fueron de hasta 186 km/h y lluvias de hasta 195 milímetros que provocaron afectaciones en 77 viviendas, 21 escuelas y siete hospitales en la capital cubana, aunque se prevé que estos números aumenten conforme continúe el recuento oficial, aseguró el Consejo de Defensa Nacional.

Este es el segundo apagón total en Cuba en menos de tres semanas. Las autoridades cubanas han solicitado paciencia a la población, ya que la reparación del sistema será un proceso largo y complicado debido a los daños en cables y postes eléctricos.

Mientras tanto, en México, el huracán ‘Rafael’ continúa su avance hacia el sureste. Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

Las autoridades mexicanas alertan sobre la posibilidad de encharcamientos en diversas áreas y advierten que el oleaje podría alcanzar hasta dos metros de altura, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas. También se prevén vientos de entre 40 y 60 km/h en la península de Yucatán, por lo que la población y turistas deben mantenerse informados y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.