Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La madrugada del 13 de octubre, una doctora del Hospital General de Zona No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Playa del Carmen, Quintana Roo, agredió a los padres de un menor que buscaban atención médica urgente, lo cual provocó indignación pública por la violencia dentro de una institución de salud.
En redes sociales circula un video en el que se observa que la madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y no recibió respuesta. Al intentar grabar la situación, la doctora le arrebató el teléfono, la empujó y lanzó insultos.
Tras el incidente, el menor recibió atención médica del IMSS y salió del hospital en buen estado, según información oficial. El Instituto condenó los hechos y anunció una investigación administrativa y jurídica para garantizar la aplicación de sanciones conforme al Reglamento de Trabajo y al Código de Ética.
Este caso se suma a denuncias previas por mala atención en el mismo hospital, donde usuarios han reportado demoras y falta de personal. Especialistas en salud pública advirtieron que la sobrecarga laboral y la escasez de recursos agravan la tensión en los servicios médicos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Vivienda en CDMX sube 9 veces más que los salarios
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.