Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En su ofensiva contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) revocó las visas de por lo menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, informó la agencia Reuters.
Según fuentes de la agencia internacional, Estados Unidos no ofreció explicaciones individuales sobre las revocaciones. Un funcionario del Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
Por su parte, la Presidencia mexicana y la Secretaría de Relaciones Exteriores no han emitido comentarios al respecto.
Cabe recordar que entre los funcionarios se encuentra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien confirmó la pérdida de su visa, pero negó vínculos con el crimen organizado.
Por último, Reuters indicó que gobiernos anteriores de Washington también revocaron visas a políticos extranjeros, pero no en esta escala. exembajadores consideraron que la medida refleja la disposición de Trump a usar herramientas diplomáticas con fines políticos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Más deuda, menos inversión contiene Paquete Económico 2026: México Evalúa
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.