Cargando, por favor espere...

Nacional
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.


Foto: Internet

En su ofensiva contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados, el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) revocó las visas de por lo menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, informó la agencia Reuters.

Según fuentes de la agencia internacional, Estados Unidos no ofreció explicaciones individuales sobre las revocaciones. Un funcionario del Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

Por su parte, la Presidencia mexicana y la Secretaría de Relaciones Exteriores no han emitido comentarios al respecto.

Cabe recordar que entre los funcionarios se encuentra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien confirmó la pérdida de su visa, pero negó vínculos con el crimen organizado.

Por último, Reuters indicó que gobiernos anteriores de Washington también revocaron visas a políticos extranjeros, pero no en esta escala. exembajadores consideraron que la medida refleja la disposición de Trump a usar herramientas diplomáticas con fines políticos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo