Cargando, por favor espere...

Nacional
Lluvias provocan incremento de contagios de conjuntivitis
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.


Foto: Internet

La Secretaría de Salud (SSa) informó que las recientes lluvias han provocado un incremento en el contagio de conjuntivitis, tan sólo en una semana se registraron 742 nuevos casos en Tamaulipas, entidad que tiene un acumulado de 30 mil 682 pacientes.

Por el total de casos, Tamaulipas se encuentra en la cuarta posición de los estados más afectados; el primer sitio es para la Ciudad de México (CDMX) con un acumulado de 66 mil 459; le sigue el Estado de México con 60 mil 248 y Veracruz con 34 mil 318.

Con respecto a los casos de Tamaulipas, la Dirección General de Epidemiología precisó que se trata de 16 mil 720 mujeres y 13 mil 962 hombres que han sufrido de conjuntivitis, derivado de la humedad, la contaminación, el contacto con agua y superficies sucias que se generan tras las lluvias.

La conjuntivitis se define como la inflamación de la membrana que cubre los párpados y la parte blanca del ojo. Puede presentarse en forma alérgica, bacteriana o viral, siendo esta última la más común; por lo que la SSa recomendó no tocarse los ojos con las manos sucias, evitar compartir objetos personales, cambiar con frecuencia las fundas de almohadas y acudir a consulta médica ante los primeros síntomas, que incluyen enrojecimiento, picazón, secreción y visión borrosa.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.