Cargando, por favor espere...
Mandatarios de al menos 30 países de todo el orbe arribaron a Kazán para asistir a la XVI Cumbre de los BRICS (por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se celebra del 22 al 24 de octubre en la ciudad rusa.
Ésta es la primera vez en que el grupo de los cinco países abre sus puertas para que otras naciones formen parte del bloque político-económico, por lo que, a partir de esta cumbre, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía pasarán a ser nuevos miembros de los BRICS.
Sin embargo, las expectativas de crecimientos van más allá, pues al menos otras 34 naciones han externado su deseo de integrarse al grupo de economías en desarrollo, según lo declaró el presidente ruso Vladimir Putin.
De los países latinoamericanos, arribaron a la ciudad de Kazán el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, Nicaragua, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, así como la ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda.
A decir de sus organizadores, el crecimiento económico de los BRICS superó ya los países del llamado "G7", y se prevé que esta brecha solo aumente. Este desarrollo, ha impuesto como objetivo principal de la actual cumbre la creación del 'BRICS Pay', es decir, un sistema de pagos común que facilite su independencia financiera y los pagos entre los miembros del bloque.
Será el jueves 24 de octubre, tras el término de las reuniones, que el presidente Vladimir Putin realice una conferencia de prensa para dar a conocer los acuerdos de los BRICS. Después, tiene previstas reuniones bilaterales con los presidentes de Palestina, Laos, Mauritania, Bolivia, según dieron a conocer sus fuentes oficiales.
El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.
Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.
Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.
Moscú suma 14 mil sanciones impuestas solo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Otras más las han establecido socios norteamericanos en otras partes del mundo.
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.
La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.
El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.
"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.
Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó a la CIA de intentar utilizar el tema con fines políticos.
El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.
Según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, Moscú ya no fingirá que sea posible un cambio en sus relaciones con el bloque atlántico.
Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Lluvias dañaron cerca de 400 viviendas de CDMX
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.