Cargando, por favor espere...

Internacional
China arremete contra OTAN de exagerar con la “teoría de la amenaza china”
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.


Pekín expresó este martes su enérgica protesta contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y le exige que “deje de exagerar la teoría de la amenaza china”, después de que el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, afirmó el lunes que China está construyendo activamente y sin restricciones su arsenal nuclear con más ojivas y un sistema de lanzamiento más sofisticado.

“China expresa su enérgica protesta y su preocupación por la exageración de la OTAN sobre la amenaza nuclear china. China sigue una estrategia defensiva en este ámbito y mantiene su arsenal nuclear al nivel mínimo necesario”, reaccionó el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”, dijo en declaraciones a la prensa.

Wang también ha aconsejado al bloque militar que abandone el pensamiento de la era de la Guerra Fría y reconsidere sus políticas, si en realidad está preocupada por el control de armas.

“Ningún país del mundo, a menos que tenga intenciones de dañar o socavar la soberanía, la seguridad o la integridad territorial de China, debería verse amenazado de ninguna manera por el poder nacional de China”, añadió.

Stoltenberg realizó tales declaraciones y dijo temer la creciente capacidad nuclear de China, aunque no hizo mención de los arsenales de la propia OTAN.

El Occidente siempre está preocupado por el avance nuclear y la capacidad militar de China. No obstante, las autoridades chinas han rechazado en múltiples ocasiones este tipo de acusaciones, al asegurar que su poder militar no se considera una amenaza para ningún Estado, sino que tiene solo carácter autodefensivo.

Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Deepseek, una probadita de China y el nuevo mundo

A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.

Bolsas caen ante política arancelaria de EE.UU. y China

Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.

Economía de China acelera 1.6% en el primer trimestre de 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

Crece economía China pese aranceles de Trump

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

xi.png

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

Cambios estructurales en Rusia

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

chin.jpg

El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".

put.jpg

EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.

chin.jpg

"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.

EE. UU. acosa a China y Rusia en el Estrecho de Gibraltar

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Exitosa celebración de “China y México bajo la Misma Luna”

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

xi.jpg

Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.

5g.jpg

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

Foro de cooperación celebra logros conjuntos entre China y México

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Emprenden acciones China y México en el control del fentanilo

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.