Cargando, por favor espere...

Internacional
China arremete contra OTAN de exagerar con la “teoría de la amenaza china”
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.


Pekín expresó este martes su enérgica protesta contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y le exige que “deje de exagerar la teoría de la amenaza china”, después de que el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, afirmó el lunes que China está construyendo activamente y sin restricciones su arsenal nuclear con más ojivas y un sistema de lanzamiento más sofisticado.

“China expresa su enérgica protesta y su preocupación por la exageración de la OTAN sobre la amenaza nuclear china. China sigue una estrategia defensiva en este ámbito y mantiene su arsenal nuclear al nivel mínimo necesario”, reaccionó el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”, dijo en declaraciones a la prensa.

Wang también ha aconsejado al bloque militar que abandone el pensamiento de la era de la Guerra Fría y reconsidere sus políticas, si en realidad está preocupada por el control de armas.

“Ningún país del mundo, a menos que tenga intenciones de dañar o socavar la soberanía, la seguridad o la integridad territorial de China, debería verse amenazado de ninguna manera por el poder nacional de China”, añadió.

Stoltenberg realizó tales declaraciones y dijo temer la creciente capacidad nuclear de China, aunque no hizo mención de los arsenales de la propia OTAN.

El Occidente siempre está preocupado por el avance nuclear y la capacidad militar de China. No obstante, las autoridades chinas han rechazado en múltiples ocasiones este tipo de acusaciones, al asegurar que su poder militar no se considera una amenaza para ningún Estado, sino que tiene solo carácter autodefensivo.

Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.

Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.

Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.

Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.

Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.