El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Cargando, por favor espere...
China esforzará para hacer que las vacunas contra la Covid-19 estén más disponibles en los países en desarrollo, anunció este martes el presidente, Xi Jinping en un mensaje escrito a la primera reunión del Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas contra el coronavirus
"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19", sostuvo el mandatario.
China ocupa el primer lugar en el mundo en términos de concesión de vacunas a la comunidad internacional. Ha proporcionado más de 770 millones de dosis de vacunas sobre a estos países en desarrollos.
El país asiático se comprometió proporcionar 2 mil millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 al mundo a lo largo de este año y ofrecerá 100 millones de dólares al programa universal de vacunación COVAX, afirmó Xi, lo que marca un paso más de China en el cumplimiento de su compromiso de hacer de las vacunas un "bien público mundial".
Las vacunas chinas se han agregado a la lista de vacunas aprobadas para uso de emergencia de la OMS y al programa COVAX, y hasta ahora han sido aprobadas para su uso en más de 100 países, lo que demuestra su seguridad y eficacia.
Además, algunas instituciones chinas se han unido a más de 20 países para llevar a cabo ensayos clínicos de fase tres.
China también apoya la renuncia a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra la Covid-19 para los países en desarrollo.
-Con información de CGTN
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.
Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.
Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción