Cargando, por favor espere...

China trabaja para que vacunas contra Covid-19 sean accesibles para países en desarrollo
"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".
Cargando...

China esforzará para hacer que las vacunas contra la Covid-19 estén más disponibles en los países en desarrollo, anunció este martes el presidente, Xi Jinping en un mensaje escrito a la primera reunión del Foro Internacional sobre Cooperación en Vacunas contra el coronavirus

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19", sostuvo el mandatario.

China ocupa el primer lugar en el mundo en términos de concesión de vacunas a la comunidad internacional. Ha proporcionado más de 770 millones de dosis de vacunas sobre a estos países en desarrollos.

El país asiático se comprometió proporcionar 2 mil millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 al mundo a lo largo de este año y ofrecerá 100 millones de dólares al programa universal de vacunación COVAX, afirmó Xi, lo que marca un paso más de China en el cumplimiento de su compromiso de hacer de las vacunas un "bien público mundial".

Las vacunas chinas se han agregado a la lista de vacunas aprobadas para uso de emergencia de la OMS y al programa COVAX, y hasta ahora han sido aprobadas para su uso en más de 100 países, lo que demuestra su seguridad y eficacia.

Además, algunas instituciones chinas se han unido a más de 20 países para llevar a cabo ensayos clínicos de fase tres.

China también apoya la renuncia a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra la Covid-19 para los países en desarrollo.

-Con información de CGTN


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

21 economías mundiales participan en APEC

China ofrece becas para estudiar en su país.

Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.

Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.