El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino se reunió en Pekín para definir el Plan Quinquenal 2026-2030, con una visión estratégica orientada a acelerar el desarrollo económico y fortalecer la seguridad nacional mediante una industrialización basada en tecnología de alto nivel.
De acuerdo con especialistas, esta decisión consolida un modelo que, desde la era Trump y el periodo posterior a la pandemia, ha permitido al gigante asiático consolidarse como líder global en sectores clave como los semiconductores, la inteligencia artificial y las energías renovables, garantizando su autonomía estratégica en un contexto geopolítico adverso, según medios internacionales.
Aunque el crecimiento depende en gran medida de la inversión, que supera el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), esta estrategia ha impulsado transformaciones estructurales exitosas. La elevada tasa de inversión, respaldada por el mayor nivel de ahorro del mundo, ha financiado avances en infraestructura, innovación y capacidades productivas que incrementan el valor agregado de la economía china.
Al respecto, la economista Alicia García-Herrero advirtió que, sin este estímulo fiscal, el crecimiento del país sería inferior al 5 por ciento. No obstante, destacó que la capacidad de movilización estatal ha permitido a China mantener su expansión incluso en periodos de crisis global.
Expertos coincidieron en que la continuidad de esta política industrial no representa una señal de debilidad, sino una decisión deliberada y pragmática. El énfasis en la autosuficiencia tecnológica y la productividad responde a la necesidad de avanzar hacia un crecimiento de mayor calidad.
Por último, sugieren que al conservar el control sobre los recursos y priorizar los sectores estratégicos, China no sólo asegura su estabilidad interna, sino que también fortalece su posición de liderazgo en la economía global del siglo XXI, transformando un desafío estructural en una oportunidad para reafirmar su soberanía económica.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.