“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino se reunió en Pekín para definir el Plan Quinquenal 2026-2030, con una visión estratégica orientada a acelerar el desarrollo económico y fortalecer la seguridad nacional mediante una industrialización basada en tecnología de alto nivel.
De acuerdo con especialistas, esta decisión consolida un modelo que, desde la era Trump y el periodo posterior a la pandemia, ha permitido al gigante asiático consolidarse como líder global en sectores clave como los semiconductores, la inteligencia artificial y las energías renovables, garantizando su autonomía estratégica en un contexto geopolítico adverso, según medios internacionales.
Aunque el crecimiento depende en gran medida de la inversión, que supera el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), esta estrategia ha impulsado transformaciones estructurales exitosas. La elevada tasa de inversión, respaldada por el mayor nivel de ahorro del mundo, ha financiado avances en infraestructura, innovación y capacidades productivas que incrementan el valor agregado de la economía china.
Al respecto, la economista Alicia García-Herrero advirtió que, sin este estímulo fiscal, el crecimiento del país sería inferior al 5 por ciento. No obstante, destacó que la capacidad de movilización estatal ha permitido a China mantener su expansión incluso en periodos de crisis global.
Expertos coincidieron en que la continuidad de esta política industrial no representa una señal de debilidad, sino una decisión deliberada y pragmática. El énfasis en la autosuficiencia tecnológica y la productividad responde a la necesidad de avanzar hacia un crecimiento de mayor calidad.
Por último, sugieren que al conservar el control sobre los recursos y priorizar los sectores estratégicos, China no sólo asegura su estabilidad interna, sino que también fortalece su posición de liderazgo en la economía global del siglo XXI, transformando un desafío estructural en una oportunidad para reafirmar su soberanía económica.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.
El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.
Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.
Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.
Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Reportan cifras altas de violencia letal en 17 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.