Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
                    Durante la jornada bursátil de este viernes 4 de abril, las diferentes casas de bolsa y valores alrededor del mundo experimentaron caídas, en gran medida, debido a las estrategias económicas que tomarán algunas naciones en contra de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, tal como lo hizo China.
Así, en Wall Street el índice tecnológico Nasdaq cayó 3.59 por ciento, para ubicarse en los 15 mil 956.28 puntos, seguido por el S&P 500, que engloba a las 500 empresas más rentables de Estados Unidos, con una baja de 3.32 por ciento, en los cinco mil 217.45 puntos y el Dow Jones con un retroceso de 2.66 por ciento en 39 mil 468.86 unidades.
Al respecto, analistas de Grupo Financiero Ve por Más, anticiparon que la escalada en los conflictos comerciales “continuará deprimiendo el apetito por riesgo, incluso opacando la lectura favorable de las cifras de nóminas de hoy en Estados Unidos”.
En concordancia con las tendencias bursátiles estadounidenses, el IBEX 35 de España retrocedió 5.92 por ciento, en 12 mil 431.22 puntos, mientras que el DAX en Alemania lo hizo en 4.35 por ciento para ubicarse en 20 mil 728.51 unidades.
El FTSE 100 de Londres cayó 4.33 por ciento, en los ocho mil 11.44 enteros, y el CAC 40 de Francia operó cerca de los siete mil 306.68 puntos, es decir, cedió en 3.88 por ciento.
En México, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una caída de 3.10 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió en 3.23 por ciento, para colocarse cerca de los mil 65.07 enteros.
                            Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
                            Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
                            Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
                            El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
                            Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
                            Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
                            Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
                            Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
                            La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
                            El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
                            Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
                            Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
                            Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410