Cargando, por favor espere...

Internacional
China desarrolla sensor de incendios que supera límites de sistemas antimisiles
Sus aplicaciones incluyen monitoreo de incendios, conducción autónoma y visión nocturna.


China ha desarrollado tecnología con la que podría detectar incendios a una distancia de 80 kilómetros; se trata de un simulador de escarabajo que, además, puede identificar objetos en entornos con humo, niebla o polvo.

Un estudio publicado en la revista Nature señala que este sistema puede detectar el calor mucho más rápido que otros métodos tradicionales, incluso cuando el fuego es muy débil. Lo logra gracias al uso de materiales especiales 20 mil veces más rápidos que con otros sistemas ópticos convencionales.

Su tecnología está inspirada en el escarabajo de fuego, el cual es conocido por su capacidad de detectar incendios forestales a distancias de hasta 80 kilómetros, sumándose de esta manera a una serie de invenciones chinas que han sido presentadas recientemente, entre ellos un microdron con forma de mosquito, diseñado para tareas de espionaje y la abeja ciborg destinada a misiones de reconocimiento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.