Cargando, por favor espere...
China ha desarrollado tecnología con la que podría detectar incendios a una distancia de 80 kilómetros; se trata de un simulador de escarabajo que, además, puede identificar objetos en entornos con humo, niebla o polvo.
Un estudio publicado en la revista Nature señala que este sistema puede detectar el calor mucho más rápido que otros métodos tradicionales, incluso cuando el fuego es muy débil. Lo logra gracias al uso de materiales especiales 20 mil veces más rápidos que con otros sistemas ópticos convencionales.
Su tecnología está inspirada en el escarabajo de fuego, el cual es conocido por su capacidad de detectar incendios forestales a distancias de hasta 80 kilómetros, sumándose de esta manera a una serie de invenciones chinas que han sido presentadas recientemente, entre ellos un microdron con forma de mosquito, diseñado para tareas de espionaje y la abeja ciborg destinada a misiones de reconocimiento.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
La NASA y la ESA consideran que el impacto es altamente improbable, pero, advierten que cualquier aumento en la probabilidad podría implicar un cambio significativo en los protocolos de monitoreo y respuesta.
Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.
En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.
El World Mosquito Program reemplazará a la población local de mosquitos transmisores de esta enfermedad por insectos de la misma especie “modificados biológicamente”.
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.
La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.
Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Condenan periodistas mexicanos asesinato de seis corresponsales de Al Jazeera
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.