Cargando, por favor espere...

Nacional
Convocan a protesta para exigir que regresen las estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara
Buscan tapizar el Jardín Tabacalera con fotos de los líderes revolucionarios.


Ciudad de México. - El Movimiento de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en México "José Martí" han anunciado una manifestación pacífica para protestar contra la decisión de la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, de retirar las estatuas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara del Jardín Tabacalera. 

La medida, justificada por la alcaldía como una acción por "irregularidades", ha generado indignación entre grupos procubanos, quienes consideran este acto como un intento de borrar la memoria histórica y un ataque a los símbolos de lucha y rebeldía. La convocatoria, difundida a través de redes sociales, invita a la ciudadanía a reunirse el próximo domingo 20 de julio a las 12:00 horas en la Plaza San Carlos, Jardín Tabacalera, en la Ciudad de México. 

Los organizadores llaman a los asistentes a llevar fotos, playeras, cuadros y cualquier elemento alusivo a Fidel Castro y el Che Guevara para llenar simbólicamente el espacio dejado por las estatuas retiradas, las cuales permanecen resguardadas por la alcaldía mientras se define su destino.

La Asociación de Cubanos Residentes en México "José Martí" emitió un comunicado en el que condena enérgicamente la decisión de la alcaldía Cuauhtémoc. En el texto, califican el retiro como “un gesto cobarde de borrado histórico” y una “ofensa directa a los pueblos que luchan”. Además, acusan a las autoridades de ceder ante presiones de sectores reaccionarios que buscan eliminar cualquier vestigio de dignidad y memoria revolucionaria. 

El comunicado exige la reposición inmediata de las estatuas y una explicación pública por parte de las autoridades, subrayando que “el silencio es complicidad”. Por su parte, el Movimiento de Solidaridad con Cuba se une a esta demanda, reafirmando su compromiso con la defensa de los ideales representados por estas figuras históricas.

La manifestación busca ser un acto de resistencia cultural y un mensaje claro a favor de preservar la memoria de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara, íconos de la lucha revolucionaria. Los organizadores hacen un llamado a la unidad y a la participación activa, invitando a los asistentes a expresar su descontento de manera pacífica y creativa.

Para quienes deseen sumarse, el evento promete ser una muestra de solidaridad y un recordatorio de la importancia de mantener vivos los símbolos de lucha y justicia social. Jardín Tabacalera se convertirá en un espacio de resistencia, donde las imágenes y mensajes de Fidel y el Che volverán a tomar protagonismo.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos