Cargando, por favor espere...

CDMX
Alerta en CDMX por posible caída de ceniza del Popocatépetl
La administración capitalina aconseja no realizar actividades al aire libre.


Este viernes 18 de julio, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió una alerta ante la posible caída de ceniza volcánica en siete alcaldías de la capital del país, como consecuencia de la reciente actividad volcánica del Popocatépetl.

La dependencia identificó a las alcaldías con mayor probabilidad de afectación: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Por lo anterior, la Secretaría pidió a los habitantes de la metrópoli emplear cubrebocas, suspender actividades al aire libre, tapar depósitos de agua; además de cerrar puertas y ventanas con trapos húmedos para evitar la entrada de ceniza.

Mientras tanto, el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de Estados Unidos (VAAC) reportó la emisión de una pluma de ceniza con desplazamiento hacia el noroeste, lo que representa un posible impacto para el Valle de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.