Cargando, por favor espere...

CDMX
Alerta en CDMX por posible caída de ceniza del Popocatépetl
La administración capitalina aconseja no realizar actividades al aire libre.


Este viernes 18 de julio, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió una alerta ante la posible caída de ceniza volcánica en siete alcaldías de la capital del país, como consecuencia de la reciente actividad volcánica del Popocatépetl.

La dependencia identificó a las alcaldías con mayor probabilidad de afectación: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Por lo anterior, la Secretaría pidió a los habitantes de la metrópoli emplear cubrebocas, suspender actividades al aire libre, tapar depósitos de agua; además de cerrar puertas y ventanas con trapos húmedos para evitar la entrada de ceniza.

Mientras tanto, el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de Estados Unidos (VAAC) reportó la emisión de una pluma de ceniza con desplazamiento hacia el noroeste, lo que representa un posible impacto para el Valle de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.