En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Cargando, por favor espere...
Este viernes 18 de julio, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió una alerta ante la posible caída de ceniza volcánica en siete alcaldías de la capital del país, como consecuencia de la reciente actividad volcánica del Popocatépetl.
La dependencia identificó a las alcaldías con mayor probabilidad de afectación: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Por lo anterior, la Secretaría pidió a los habitantes de la metrópoli emplear cubrebocas, suspender actividades al aire libre, tapar depósitos de agua; además de cerrar puertas y ventanas con trapos húmedos para evitar la entrada de ceniza.
Mientras tanto, el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de Estados Unidos (VAAC) reportó la emisión de una pluma de ceniza con desplazamiento hacia el noroeste, lo que representa un posible impacto para el Valle de México.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Afectará a las costas de Yucatán.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Feminicidios: Ciudad Juárez encabeza la violencia contra mujeres en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera