Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Ronquera, pérdida de voz, fiebre, fatiga y dolor de garganta son algunos de los síntomas que presenta la nueva variante del COVID-19 identificada como XFG, también denominada como “Frankenstein” por su origen recombinante.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cepa es una mezcla de elementos genéticos de variantes anteriores y que circulan con “rapidez” en Sudamérica y Europa.
El Instituto Oswaldo Cruz confirmó la presencia de XFG en Río de Janeiro a comienzos de julio. Allí apareció en el 62 por ciento de las muestras analizadas entre el 1 y el 8 del mes. Casos adicionales se reportaron en São Paulo, Ceará y Santa Catarina.
Cabe destacar que la variante aún no figura en los reportes oficiales de Argentina, aunque expertos consideran probable su llegada por la cercanía geográfica.
Además, la OMS clasificó a XFG como una “variante bajo vigilancia”. Aunque su expansión resulta veloz, no existen pruebas de que cause cuadros más graves. Las vacunas actuales continúan ofreciendo protección frente a formas severas de la enfermedad y reducen las hospitalizaciones.
Por último, las autoridades sanitarias recomendaron mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.
En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.
Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
A un año de su gobierno, Sheinbaum sin cumplir meta de generación de empleos
¿Por qué nadie frena el genocidio?
Remesas se desploman 8.3% en agosto
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.