Cargando, por favor espere...

CDMX
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
De acuerdo con los videos, al menos cuatro personas participaron en los homicidios.


Foto: Internet

Un nuevo video que circula en redes sociales reveló a más probables responsables del crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, asesinados el pasado 20 de mayo.

En las imágenes, presentadas por el periodista Carlos Jiménez, aparecen tres hombres: el primero viste de negro y lleva una gorra roja; el segundo usa una chamarra negra; el tercero luce camisa y corbata, con un aspecto que aparenta normalidad.

Además, se cree que cuatro personas participaron en los homicidios. Uno de ellos, con apariencia de trabajador de la construcción, disparó contra las víctimas tras vigilarlas durante varias semanas, los otros tres colaboraron en la huida.

Una cámara de seguridad privada en la alcaldía Iztacalco, cerca del Barrio La Asunción, registró los hechos.

Hasta ahora, las autoridades mantienen en reserva los detalles del caso por decisión del gabinete de seguridad federal y del gobierno capitalino.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y la fiscal Bertha María Alcalde insistieron en la importancia de manejar el caso con cautela para evitar riesgos en la investigación, lograr la recolección de pruebas suficientes para una acusación formal y trabajar bajo estricta confidencialidad para no afectar las evidencias recabadas.

Aseguró que, una vez detenidos los sospechosos, las pruebas deberán resultar contundentes para presentar cargos ante un juez.

Por su parte, García Harfuch explicó que sólo divulgarán información cuando exista un avance sustancial y rechazó compartir datos preliminares.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.