Cargando, por favor espere...
Antonio Martínez Dagnino continuará como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), según el anuncio realizado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe destacar que Martínez Dagnino ocupa dicho puesto desde el año 2022, cuando reemplazó a Raquel Buenrostro, quien actualmente se desempeña como secretaria de Economía y será la titular de la Función Pública en el próximo gobierno.
Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Martínez Dagnino ha sido uno de los tres titulares del SAT, junto con Buenrostro y Margarita Ríos Farjat.
En el próximo sexenio, Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa, con el fin de aumentar los ingresos gubernamentales sin necesidad de una reforma fiscal en los primeros años de su mandato.
No obstante, algunos especialistas fiscales han expresado reservas sobre esta medida, argumentando que podría no ser suficiente para incrementar de manera significativa los ingresos públicos.
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
El Órgano de Fiscalización Superior de la Cámara de Diputados de Veracruz detectó irregularidades por más de mil 500 mdp en la Cuenta Pública 2022 del gobierno veracruzano.
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
Las empresas mexicanas, están en el momento de mirar a otros continentes para su expansión.
Tras cinco meses de recuperación, la confianza de los mexicanos volvió a caer en noviembre, al ubicarse en 36.7 por ciento.
Los impuestos de los más ricos han regresado a los niveles de 1910, cuando el gobierno era solamente un cuarto del tamaño de lo que es hoy.
El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa explicó que “es falso” que en algún lugar de México exista un “monto considerable de ahorros públicos".
El neoliberalismo nos ha legado una sociedad con cientos de miles de indigentes viviendo en las calles de grandes urbes.
Si requieres un crédito o servicio financiero, te decimos lo que debes saber para evitar caer en fraudes de supuestas instituciones financieras que buscan dañar al usuario.
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores
El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Hace tiempo que Estados Unidos (EE. UU. ) perdió el poder de producir bienes físicos para su mercado interno y para el mercado mundial.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.