Cargando, por favor espere...

Nacional
Antonio Martínez Dagnino se mantendrá al frente del SAT
Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.


Antonio Martínez Dagnino continuará como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), según el anuncio realizado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. 

Cabe destacar que Martínez Dagnino ocupa dicho puesto desde el año 2022, cuando reemplazó a Raquel Buenrostro, quien actualmente se desempeña como secretaria de Economía y será la titular de la Función Pública en el próximo gobierno.

Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Martínez Dagnino ha sido uno de los tres titulares del SAT, junto con Buenrostro y Margarita Ríos Farjat. 

En el próximo sexenio, Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa, con el fin de aumentar los ingresos gubernamentales sin necesidad de una reforma fiscal en los primeros años de su mandato.

No obstante, algunos especialistas fiscales han expresado reservas sobre esta medida, argumentando que podría no ser suficiente para incrementar de manera significativa los ingresos públicos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.

Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas

De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.

Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.