Cargando, por favor espere...
Antonio Martínez Dagnino continuará como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), según el anuncio realizado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe destacar que Martínez Dagnino ocupa dicho puesto desde el año 2022, cuando reemplazó a Raquel Buenrostro, quien actualmente se desempeña como secretaria de Economía y será la titular de la Función Pública en el próximo gobierno.
Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Martínez Dagnino ha sido uno de los tres titulares del SAT, junto con Buenrostro y Margarita Ríos Farjat.
En el próximo sexenio, Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa, con el fin de aumentar los ingresos gubernamentales sin necesidad de una reforma fiscal en los primeros años de su mandato.
No obstante, algunos especialistas fiscales han expresado reservas sobre esta medida, argumentando que podría no ser suficiente para incrementar de manera significativa los ingresos públicos.
En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".
La reducción de empleo para mexicanos en EE.UU. y el temor a deportaciones impactaron el flujo de remesas.
Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.
El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).
El alto precio del maíz y de otros insumos, como la pasta de soya incrementan considerablemente los costos de producción del sector pecuario.
En el 2do Informe de labores, que se presentó en el mes de diciembre, destacó la realización de 254 obras en Ixtapaluca, es decir, por semana se entregaron 5 obras a la comunidad.
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
Las atenciones del "doctor".
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.
En días pasados se realizó la 88º reunión anual de los banqueros de México y la presidenta Sheinbaum acudió al exclusivo complejo hotelero en donde se llevó a cabo y participó de su foro.
Es necesario dejar atrás los mitos y a los charlatanes, y saber aprovechar la capacidad creativa del pueblo mexicano ¡Claro que sí se puede!
Este contrato es el tercero consecutivo que Seguros Azteca firma con el gobierno capitalino para el programa "Va Segur@"
La globalización es solo para los países pobres y débiles, pero no para los imperialistas que intentan someterlos a su dominio.
El precio de la uva se debe a una baja producción tanto a nivel nacional como internacional, influenciada por fenómenos climáticos adversos.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.