Cargando, por favor espere...
El próximo 19 de septiembre, durante el Simulacro Nacional 2024, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitirá un sonido y un mensaje de texto a través de los servicios de telefonía celular a la población de la Ciudad de México y su área conurbada, informó la secretaria de gestión integral de riesgos y protección civil, Myriam Urzúa Venegas.
A través de su cuenta en X, Urzúa Venegas hizo un llamado a la ciudadanía para participar en el ejercicio de prevención programado para el próximo jueves 19 de septiembre.
Destacó que el simulacro comenzará a las 11:00 horas con la activación de la Alerta Sísmica en la Ciudad de México. Además, recordó que los ciudadanos pueden registrar su inmueble en el portal oficial: simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacio.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud, como es habitual. Urzúa Venegas destacó la importancia de participar en estos ejercicios para fortalecer la cultura de prevención y estar mejor preparados ante eventos reales.
Concluyó su mensaje instando a la población a registrar su inmueble y participar en el simulacro: “Recuerda que la prevención es nuestra fuerza. Juntos hacemos de los simulacros ejercicios efectivos”.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.
El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.
El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.
Las alcaldías con más casos son: Cuauhtémoc, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac.
Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.