Cargando, por favor espere...
El próximo 19 de septiembre, durante el Simulacro Nacional 2024, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitirá un sonido y un mensaje de texto a través de los servicios de telefonía celular a la población de la Ciudad de México y su área conurbada, informó la secretaria de gestión integral de riesgos y protección civil, Myriam Urzúa Venegas.
A través de su cuenta en X, Urzúa Venegas hizo un llamado a la ciudadanía para participar en el ejercicio de prevención programado para el próximo jueves 19 de septiembre.
Destacó que el simulacro comenzará a las 11:00 horas con la activación de la Alerta Sísmica en la Ciudad de México. Además, recordó que los ciudadanos pueden registrar su inmueble en el portal oficial: simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacio.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud, como es habitual. Urzúa Venegas destacó la importancia de participar en estos ejercicios para fortalecer la cultura de prevención y estar mejor preparados ante eventos reales.
Concluyó su mensaje instando a la población a registrar su inmueble y participar en el simulacro: “Recuerda que la prevención es nuestra fuerza. Juntos hacemos de los simulacros ejercicios efectivos”.
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.
El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.