Cargando, por favor espere...

Economía
Proveedores de Pemex cesarán operaciones en julio; demandan mesa de negociación
Empresas de servicios petroleros piden mesa urgente con Hacienda, Energía y Presidencia.


FOTO Internet

Si la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no paga sus deudas, un gran número de sus proveedores dejará de operar a partir de julio de este año, advirtió la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac).

La asociación señaló que, durante meses, el Gobierno Federal se ha comprometido a regularizar los pagos pendientes con proveedores, pero hasta ahora no ha cumplido ni ha logrado reducir el monto de las cuentas por pagar.

Según los reportes financieros de Pemex, al tercer trimestre del año pasado la compañía registró cuentas por pagar a proveedores por un total de 404 mil millones de pesos. Esta cifra representa apenas el 20 por ciento del total estimado de 500 mil millones de pesos que se adeudarían al cierre de 2024.

En este contexto, la Amespac detalló que Pemex mantiene una deuda de aproximadamente 50 mil millones de pesos con empresas afiliadas al gremio, correspondientes a servicios no pagados, algunos con una antigüedad mayor a 12 meses.

Asimismo, indicó que, pese a las múltiples alertas emitidas sobre las afectaciones por los impagos, muchas empresas han tenido que reducir sus operaciones, ya que su flujo de caja se encuentra "seriamente comprometido".

Ante este panorama, Amespac demandó el establecimiento de una mesa de negociación con la Presidencia de la República, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Energía y la dirección de Pemex.

La asociación explicó que los objetivos del diálogo serían: reconocer y liberar la facturación de servicios y certificados correspondientes a 2024; así como garantizar lo que se genere en 2025, al tiempo en que se diseñe un programa para saldar las deudas históricas.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Reclaman usuarios 156 millones de pesos al Banco del Bienestar

A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.

agricultura.jpg

La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

Dos Bocas: el proyecto que hunde a Pemex

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

Cambio.jpg

El giro promedio de remesas recibidas por cada una de las familias que cuentan con estos recursos en el país, fue de 341 dólares en octubre.

Clausuran refinería de Pemex en Cadereyta por negarse a inspección

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

foro.jpg

En 2019, 128 empresas más cuentan con políticas anticorrupción respecto de las que había en 2017, cuando se publicó la primera edición de IC 500

trabajador.jpg

La Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1)- significó 29.7 por ciento, tasa mayor en 2 puntos porcentuales a la de diciembre de 2020.

nina.jpg

La aprobación de esta NOM representaría para los padres de familia el incremento de hasta 15% en el costo de las colegiaturas y la desaparición de opciones para la educación de sus hijos.

Impuesto a 'ultrarricos' podría generar recaudación de 250 mil mdd, señala experto

El economista Gabriel Zucman sugirió que un impuesto a los multimillonarios podría generar hasta 250 mil millones de dólares adicionales en ingresos fiscales a nivel mundial.

Imagen no disponible

Crecimiento nacional

huevo.jpg

El precio del jamón registró un aumento de 52 pesos; fue el producto que más se ha encarecido, por lo que resulta mucho más caro un desayuno que incluya este producto.

E-commerce.jpg

El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.

Ineficacia del Gobierno CDMX durante marcha causó pérdidas millonarias

Las protestas como las del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, afectan de 8 a 10 mil comercios, con pérdidas que superan los 100 mdp.

paquete-economico-hacienda-mexico.jpg

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.

Banco Mundial estima mínimo crecimiento para 2025

Con un avance de sólo 0.2%, el país queda entre los más afectados por las políticas comerciales de EE. UU.