Cargando, por favor espere...

Urgen políticas anticorrupción empresariales de calidad
En 2019, 128 empresas más cuentan con políticas anticorrupción respecto de las que había en 2017, cuando se publicó la primera edición de IC 500
Cargando...

Ciudad de México.- Apenas 34 por ciento de las 500 empresas más importantes de México ponen en práctica un programa de capacitación anticorrupción.

Por tercer año consecutivo, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Transparencia Mexicana, publicaron Integridad Corporativa 500 (IC 500), una revisión de las políticas de integridad de las 500 empresas más importantes de México e identificaron que cada vez más empresas cuentan con políticas anticorrupción; sin embargo, los compromisos y prácticas anticorrupción aún no son una realidad.

En 2019, 128 empresas más cuentan con políticas anticorrupción respecto de las que había en 2017, cuando se publicó la primera edición de IC 500, sumando un total de 347 empresas. En 2019 se registró un aumento de 16 por ciento respecto a las empresas que contaban con programa anticorrupción en 2018. Además, el estudio arrojó la necesidad de: mejorar los sistemas de denuncia, establecer con claridad sanciones, identificar las reglas a seguir para realizar contribuciones sociales como donaciones, aportaciones a las comunidades, incorporar en las políticas la prohibición a realizar contribuciones políticas.

Controlar la corrupción demanda acciones concretas desde el sector privado. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y Transparencia Mexicana seguirán colaborando para que cada una de las 500 empresas más importantes del país refrenden su compromiso y acciones contra la corrupción, refirió en un comunicado la asociación civil.

El IC 500 continuará la generación de indicadores para que las empresas que operan en México mejoren sus políticas de integridad corporativa y tengan efectos reales en su forma de prevenir y controlar la corrupción.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Manuel Bartlett y la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners serán los únicos beneficiados por compra a Iberdrola, sostuvo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

El consenso de los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevén una contracción de 9.82 por ciento de la economía del país para 2020.

La economía mexicana se reactivará hacia 1.3 por ciento en 2020, estima la Cepal, apoyado en la inversión pública y privada en infraestructura

Las filtraciones muestran que más de una decena de estados de EE.UU., incluidos Dakota del Sur y Nevada, se han convertido en "líderes en el negocio de vender confidencialidad financiera".

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

El capital moldea a los hombres como los necesita.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

De acuerdo con los gaseros, autoridades dijeron que sí los recibirían, pero en una comisión más reducida, es decir, un grupo de solo cuatro personas. Ellos pedían el acceso a 12 representantes.

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

Las tensiones comerciales y los nuevos aranceles podrían reducir el crecimiento económico estadounidense hasta en un punto porcentual este año.

"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.