Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirma Salud primer caso de coronavirus en México
López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso.


Ciudad de México. - Autoridades sanitarias de México confirmaron esta mañana el primer caso de coronavirus en el país, un hombre que permanece aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en Ciudad de México.

Previamente, cuando el paciente dio positivo en la primera prueba, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell, había informado que se trataba de "un caso leve".

Asimismo, López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso. Se trata de un varón de 41 años que se encuentra en Sinaloa en aislamiento en el hotel en el que estaba alojado. Este segundo paciente ha dado positivo en el primer análisis y aún está pendiente de recibir la confirmación del segundo análisis.

Sobre el primer enfermo, un individuo joven sin enfermedades previas, el doctor ha informado de que su estado de salud es estable y que tan solo presenta una enfermedad leve con síntomas parecidos a un catarro. Cinco de sus contactos, todos miembros de su familia, están en estudio y en aislamiento en el Instituto de Enfermedades Respiratorias como medida para prevenir la propagación del virus aunque su estado de salud es bueno.

El portavoz de la Secretaría de Salud federal ha informado también de que la existencia de otras dos personas asintomáticas en Estado de México y Ciudad de México, respectivamente, que se encuentran en observación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aumenta deuda pública en gobierno de AMLO

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).

El dominio del capital financiero

Lenin veía al capital financiero como el principal signo de su tiempo.

Incrementa México importación de carne de pollo de EE. UU.

El departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo.

Banqueros mexicanos urgen consolidación fiscal para proteger inversión

La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.

em.jpg

Si bien en este último año se agregaron 752 mil 748 empleos, tal cifra está muy por debajo de la meta de los 100 mil empleos por mes, por lo que el Semáforo Económico de generación de empleo formal cerró el año en rojo.

A2.jpg

También otros restaurantes del Estado de México y la capital se han unido al llamado de la manifestación pacífica.

cae.jpg

Esta cifra, es la mayor reducción que presenta el sector en 10 años, cuando fue la crisis económica global.

Impuesto a 'ultrarricos' podría generar recaudación de 250 mil mdd, señala experto

El economista Gabriel Zucman sugirió que un impuesto a los multimillonarios podría generar hasta 250 mil millones de dólares adicionales en ingresos fiscales a nivel mundial.

fmi.jpg

La estimación de crecimiento para 2019 será de 2.1 por ciento, según reveló el Fondo Monetario Internacional

ec.jpg

Los expertos del país y de los organismos internacionales advierten una crisis económica más devastadora que la de la “gran depresión” de los años 30.

Alertan a Reyes Magos si compran en línea

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro

Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU

lo.jpg

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

mon.jpg

El peso mexicano ha mantenido un repunte gradual en su valor respecto al dólar, en lo que va de julio, sin embargo, esto no significa que la economía esté fuerte, como afirma el Presidente.

Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas

Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.