Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - A casi un año de que Andrés Manuel López Obrador tomó la presidencia de la República, la economía de México está en recesión desde la primera mitad de 2019, señalan datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dados a conocer este lunes.
El Producto Interno Bruto (PIB) nacional registró descensos de 0.1% en los últimos tres meses de 2018 y en los dos siguientes trimestres del año en curso, con lo que acumuló tres trimestres consecutivos de contracciones, señalan datos del INEGI.
Para el periodo julio-septiembre de este año, el PIB se estancó en 0.0 por ciento.
Técnicamente, una recesión es la caída generalizada de la actividad económica tomando como referencia dos trimestres consecutivos. Durante una recesión, el país produce menos de su capacidad dado sus recursos y tecnología existentes.
Las cifras representan un duro golpe para el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo hace un año, prometiendo un crecimiento de 4 por ciento en promedio al término de su sexenio, incluso llegó a retar a los expertos que han venido recortando su expectativa de crecimiento para 2019.
Más allá de los factores externos, en la parte doméstica, el gobierno federal tiene que generar condiciones de certeza para la inversión, algo que con la cancelación del aeropuerto en Texcoco o las rondas petroleras no se logró, han señalado especialistas. (Expansión).
Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.
El Movimiento Antorchista protestará en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores no apliquen recorte presupuesta a programas sociales
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.
La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena
La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria
“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción