Cargando, por favor espere...
Así es, los días jueves, comentaré con ustedes los entretelones de ese “ejercicio circular” que espera el ocupante de Palacio Nacional no terminen hasta el último día de su mandato, en 2024 ni sea cancelado para apoyar a los “conservas”. Aquí vamos: Durante la mañanera de este jueves 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró un acuerdo con Microsoft. “Esta empresa va a invertir más, en el desarrollo de tecnología”, por lo que estarán presentando un plan de inversión para México. Aunque se anunció un sólido programa educativo con jóvenes y que, en conjunto con la SEP y universidades, impulsarán un laboratorio de última punta, la desmañanada que les dieron a los directivos para ir a presentarla fue visible, por lo que esperamos tenga éxito. Los ejecutivos de la compañía llegaron alrededor de las 5:30 de la mañana. Los que llegaron con retraso, tal vez afinando los detalles del discurso, fueron el propio mandatario y el Coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, el Presidente de Microsoft en Latinoamérica, César Cernuda, y el Director de Microsoft en México, Enrique Perezyera. Esperamos que no vaya a terminar en la Enciclomedia de cierto político de botas, en una larga cadena de fracasos digitales, cuyos buenos deseos de que sean exitosos siempre se renuevan con el cambio de color en la Presidencia.
La 4T quiere clases en la India
A la India llegarán nuevamente funcionarios de la Secretaría de Energía, adelantó el presidente como parte de las acciones que buscan fortalecer las bases de su política energética. Indicó que la semana siguiente se rendirá un informe sobre las 6 refinerías existentes en México, mientras que, en el caso de la refinería de Dos Bocas, ya se asignaron los contratos para la construcción de las plantas. “El equipo que está construyendo la refinería va a viajar a la India para ver experiencias de construcción de refinerías, para definir la tecnología que se van a utilizar” dijo López Obrador. Se prevé que sea una segunda gira porque desde julio de 2018 se da cuenta de otra que ya habría llevado a la titular Roció Nahle al continente asiático, además de otros funcionarios. ¿Alguien ha vuelto a escuchar del Instituto Mexicano del Petróleo para tomar estas decisiones? Seguramente ya es un fósil, triste, en un entorno donde los funcionarios de la 4ta no son de rápido aprendizaje ni extramuros.
Lucha anti corrupción, selectivo y siniestro
“Reforzar la conciencia ciudadana del daño que causa la corrupción” así resume López Obrador la política central de su administración, ante una pregunta “a modo” que buscaba responder cómo continuaría la Cuarta Transformación después de su mandato. Respondió que, fortaleciendo la conciencia colectiva, antes de negar, varias veces, una posible investigación contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, ante filtraciones de la prensa extranjera, en uno de sus peores momentos por la crisis ante la falta de estrategia ante el feminicidio. Luego invoca a Santiago Nieto, una especie de gurú y tótem anti corrupción del presidente. Asume que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera tiene nuestras cuentas, nuestros datos, y que puede hacer uso discrecional de su poder. Adelanta que la próxima semana, el propio Santiago Nieto-quien está más interesado en pasearse como suspirante a gobernador- dará un informe sobre cuentas de sindicatos, particularmente el Petrolero y, lo más tenebroso, de “personas que presuntamente actuaron como prestanombres”. Es decir, basta de la Unidad de Inteligencia para que alguien sea considerado prestanombres, por lo que hay que olvidarnos del Ministerio público.
Anti clímax
Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas. Además de excluir a Lord Molécula, contabilizaré el número de preguntas oficiosas por día. Además, continua el clima de amedrentamiento que existe contra aquellos que sí buscan cuestionar al mandatario con los temas complejos por los que atraviesa el país. No que no se puede eso de “Ser conservadores y aparentar que son liberales”, un poco de congruencia, por favor.
México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.
La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.
En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.
"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.
En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
Los pacientes del "Hemoglobinuria Paroxística Nocturna" que son atendidos en el Centro Médico han estado denunciando por varias vías que el ISSSTE carece de medicamentos y atenta contra la vida de estos pacientes.
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx