Cargando, por favor espere...
Así es, los días jueves, comentaré con ustedes los entretelones de ese “ejercicio circular” que espera el ocupante de Palacio Nacional no terminen hasta el último día de su mandato, en 2024 ni sea cancelado para apoyar a los “conservas”. Aquí vamos: Durante la mañanera de este jueves 20 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró un acuerdo con Microsoft. “Esta empresa va a invertir más, en el desarrollo de tecnología”, por lo que estarán presentando un plan de inversión para México. Aunque se anunció un sólido programa educativo con jóvenes y que, en conjunto con la SEP y universidades, impulsarán un laboratorio de última punta, la desmañanada que les dieron a los directivos para ir a presentarla fue visible, por lo que esperamos tenga éxito. Los ejecutivos de la compañía llegaron alrededor de las 5:30 de la mañana. Los que llegaron con retraso, tal vez afinando los detalles del discurso, fueron el propio mandatario y el Coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, el Presidente de Microsoft en Latinoamérica, César Cernuda, y el Director de Microsoft en México, Enrique Perezyera. Esperamos que no vaya a terminar en la Enciclomedia de cierto político de botas, en una larga cadena de fracasos digitales, cuyos buenos deseos de que sean exitosos siempre se renuevan con el cambio de color en la Presidencia.
La 4T quiere clases en la India
A la India llegarán nuevamente funcionarios de la Secretaría de Energía, adelantó el presidente como parte de las acciones que buscan fortalecer las bases de su política energética. Indicó que la semana siguiente se rendirá un informe sobre las 6 refinerías existentes en México, mientras que, en el caso de la refinería de Dos Bocas, ya se asignaron los contratos para la construcción de las plantas. “El equipo que está construyendo la refinería va a viajar a la India para ver experiencias de construcción de refinerías, para definir la tecnología que se van a utilizar” dijo López Obrador. Se prevé que sea una segunda gira porque desde julio de 2018 se da cuenta de otra que ya habría llevado a la titular Roció Nahle al continente asiático, además de otros funcionarios. ¿Alguien ha vuelto a escuchar del Instituto Mexicano del Petróleo para tomar estas decisiones? Seguramente ya es un fósil, triste, en un entorno donde los funcionarios de la 4ta no son de rápido aprendizaje ni extramuros.
Lucha anti corrupción, selectivo y siniestro
“Reforzar la conciencia ciudadana del daño que causa la corrupción” así resume López Obrador la política central de su administración, ante una pregunta “a modo” que buscaba responder cómo continuaría la Cuarta Transformación después de su mandato. Respondió que, fortaleciendo la conciencia colectiva, antes de negar, varias veces, una posible investigación contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, ante filtraciones de la prensa extranjera, en uno de sus peores momentos por la crisis ante la falta de estrategia ante el feminicidio. Luego invoca a Santiago Nieto, una especie de gurú y tótem anti corrupción del presidente. Asume que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera tiene nuestras cuentas, nuestros datos, y que puede hacer uso discrecional de su poder. Adelanta que la próxima semana, el propio Santiago Nieto-quien está más interesado en pasearse como suspirante a gobernador- dará un informe sobre cuentas de sindicatos, particularmente el Petrolero y, lo más tenebroso, de “personas que presuntamente actuaron como prestanombres”. Es decir, basta de la Unidad de Inteligencia para que alguien sea considerado prestanombres, por lo que hay que olvidarnos del Ministerio público.
Anti clímax
Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas. Además de excluir a Lord Molécula, contabilizaré el número de preguntas oficiosas por día. Además, continua el clima de amedrentamiento que existe contra aquellos que sí buscan cuestionar al mandatario con los temas complejos por los que atraviesa el país. No que no se puede eso de “Ser conservadores y aparentar que son liberales”, un poco de congruencia, por favor.
Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.
He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.
¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?
Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.
Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.
La pobreza laboral pasó de 35.7% a 44.5% del primer al tercer trimestre de 2020, lo que a su vez representa un incremento de la pobreza laboral de 11.2 millones de personas.
Un gobierno serio y responsable sabe que tomar medidas obligatorias para salvar vidas no es atentar contra la libertad de los ciudadanos, sino un deber elemental.
El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario
María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
La mayoría de los especialistas coincide en que, durante el sexenio, el modelo de comunicación aplicado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx