Cargando, por favor espere...

Opinión invitada
A cada quien su turno; al pueblo siempre
Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.


A unos con más frecuencia que a otros, pero siempre nos llega nuestro turno; pues la vida se encarga de llamar siempre a quien la auxilia. Mañana, un sismo puede poner a una familia sepultada bajo los escombros en manos de un sencillo y heroico rescatista; en los pies de un veloz mensajero que pida refuerzos para apagar un incendio; a un veterinario o un agrónomo para que detenga una epizootia o a un profesor rural que saque “del sótano de la ignorancia” a una pequeña comunidad completa. Hoy es el turno del personal médico y administrativo de los hospitales, quienes son los héroes del momento en la tarea vital de salvar a la gente del Covid-19. Por ello deseamos, de todo corazón, esculpir su imagen y colocarla en el santuario cívico que merecen. La vida es un caleidoscopio.

¿Para qué puede servirle al personal médico el espíritu de Asclepio que llevan dentro si van sin armas al combate de esta enfermedad mortal? En uno de sus profesionales y valientes reportajes, buzos sintetiza: “El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del Covid-19 sino al sistema sanitario donde trabaja, en el que, desde hace décadas, hace falta personal, medicinas e instrumental quirúrgico y ahora escasean hasta los cubrebocas y guantes higiénicos indispensables para luchar contra esta enfermedad”.

Ésta es la razón por la que los médicos y enfermeras, encargados de recibir y cuidar a los contagiados por el Covid-19, figuran entre los primeros en caer enfermos. En el Hospital General  No. 7 de Monclova, Coahuila, dieron positivo 20 médicos; en el Hospital General Regional No. 72 del IMSS, en Tlanepantla, 15 médicos; en el hospital de San Agustín, del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, un número igual; en hospitales de medicina familiar de Cabo San Lucas, Baja California Sur, 42 empleadas y en el Hospital General de Cuernavaca, Morelos, un médico y tres enfermeras.

Estos contagios se produjeron mucho antes del término de la fase II de la contingencia sanitaria. Las alertas y peticiones de auxilio contra la indefensión médica ante la pandemia se difundieron por varias declaraciones públicas y oficios internos del sistema nacional de salud. La respuesta oficial fue un permanente silencio. Ahora nadie duda de la sordera y la ceguera de las autoridades en el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).

Basta un solo un ejemplo: El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) planteó la necesidad de incrementar el presupuesto de salud en 116 mil millones de pesos (mdp), sumados a los 128 mil 589 mdp ya designados. Esto se produjo para corregir las carencias de personal médico en nuestros hospitales, ya que México está muy lejos de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que haya dos médicos por cada mil habitantes, pues en nuestro caso, solo hay 0.5 médicos por cada mil personas. La respuesta a esta atinada propuesta fue la indiferencia y el silencio.

Por ello es necesario que, hoy, todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria para personal médico y que brinde todos los servicios indispensables para que se atienda con oportunidad y prontitud las demandas de salud de las comunidades más vulnerables a lo largo del país.

El personal médico es el imprescindible y necesario hoy por hoy, el héroe del momento, a quien debemos proteger y apoyar. Mañana será el sencillo y heroico rescatista, el maratonista, el chofer, el albañil, el obrero, el campesino; es decir, cada uno de los personajes de nuestro pueblo. El turno siempre le toca al pueblo ¡Ese pueblo que siempre acepta su turno de buen grado, es Antorcha!

 


Escrito por Rodolfo de la Cruz Meléndez

Colaborador


Notas relacionadas

Imagen no disponible

El muro de la vergüenza

vehiculo.jpg

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

militar.jpg

El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia

Guardia.jpg

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

Inseguridad.jpg

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.

esténtor-911.jpg

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

lendua.jpg

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.

P1.jpg

El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.

FNERRR.jpg

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

aaaammmloo8.jpg

Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.

Desempleo.jpg

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

principal.jpg

En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.

Critican a AMLO por asegurar que violencia no es grave

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.

campo.jpg

“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".