Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez "FNERRR", se quedaron esperando las becas "Benito Juárez" que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de una protesta está mañana frente a Palacio Nacional, un contingente de estudiantes de preparatorias de Puebla, Estado de México, Ciudad de México, entre otros estados, acudieron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para pedir que se entreguen dichas becas, sin embargo, no hubo respuesta favorable.
En la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma Barragán, fueron atendidos por el coordinador general de Atención Ciudadana, Luis Carlos Migliavacca y Gerardo Salas, integrante de dicha oficina. Es decir, funcionarios menores que no dieron respuesta favorable.
Y es que, desde hace meses, los jóvenes de la FNERRR han denunciado que la beca no ha llegado a los estudiantes, apenas llevan unos 20 mil censados, de esta cifra únicamente, alrededor de cinco mil han recibido un único depósito de la beca. Esto, a pesar de que el actual gobierno lleva ya seis meses.
Isaías Chanona, dirigente de la agrupación dijo por la mañana que la protesta obedece a que miles de familias les fue retirado Prospera, por lo que a los jóvenes que realizan estudios de nivel básico, medio superior y superior, ven en la Beca Benito Juárez como un apoyo para continuar sus estudios, de lo contrario, posiblemente a abandonen la escuela.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
"La educación es fundamental en nuestro país y por lo tanto se tiene que tomar con seriedad y responsable", dijo que los jóvenes continuarán saliendo a las calles si el presidente López Obrador continúa aplicando "políticas educativas improvisadas que vienen a afectar a los estudiantes y ahora es más latente la deserción escolar".
Los estudiantes protestaron durante varias horas en Avenida Reforma, a la altura de la Secretaría del Bienestar -sin afectar el tránsito vehicular- para después transladarse a la SEP, ahí realizaron un mitin con bailes y cantos. Simultáneamente, en todas las capitales del país, decenas de jóvenes realizaron mítines para demandar a AMLO cumpla su promesa de campaña.
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares
Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.
En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
Que el Poder Judicial sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.
La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades
El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.
Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.