Cargando, por favor espere...

Estudiantes se quedan sin becas
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Cargando...

Ciudad de México.- Estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez "FNERRR", se quedaron esperando las becas "Benito Juárez" que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de una protesta está mañana frente a Palacio Nacional, un contingente de estudiantes de preparatorias de Puebla, Estado de México, Ciudad de México, entre otros estados, acudieron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para pedir que se entreguen dichas becas, sin embargo, no hubo respuesta favorable.

En la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma Barragán, fueron atendidos por el coordinador general de Atención Ciudadana, Luis Carlos Migliavacca y Gerardo Salas, integrante de dicha oficina. Es decir, funcionarios menores que no dieron respuesta favorable.

Y es que, desde hace meses, los jóvenes de la FNERRR han denunciado que la beca no ha llegado a los estudiantes, apenas llevan unos 20 mil censados, de esta cifra únicamente, alrededor de cinco mil han recibido un único depósito de la beca. Esto, a pesar de que el actual gobierno lleva ya seis meses.

Isaías Chanona, dirigente de la agrupación dijo por la mañana que la protesta obedece a que miles de familias les fue retirado Prospera, por lo que a los jóvenes que realizan estudios de nivel básico, medio superior y superior, ven en la Beca Benito Juárez como un apoyo para continuar sus estudios, de lo contrario, posiblemente a abandonen la escuela.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

"La educación es fundamental en nuestro país y por lo tanto se tiene que tomar con seriedad y responsable", dijo que los jóvenes continuarán saliendo a las calles si el presidente López Obrador continúa aplicando "políticas educativas improvisadas que vienen a afectar a los estudiantes y ahora es más latente la deserción escolar".

Los estudiantes protestaron durante varias horas en Avenida Reforma, a la altura de la Secretaría del Bienestar -sin afectar el tránsito vehicular- para después transladarse a la SEP, ahí realizaron un mitin con bailes y cantos. Simultáneamente, en todas las capitales del país, decenas de jóvenes realizaron mítines para demandar a AMLO cumpla su promesa de campaña.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Noticia siguiente
Cartón

Notas relacionadas

Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato

Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.

La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

Después de casi seis meses de gobierno, el Presidente ha mostrado su incapacidad para responder a los problemas que afronta nuestro país.

El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles

El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.