Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La mano del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa operando para impedir que el Movimiento Antorchista realice su evento de 45 aniversario en el Estado de Chiapas, denunció el vocero de la organización, Homero Aguirre Enríquez.
En entrevista en el noticiero Así lo dice Lamont, del periodista Federico Lamont, en ABC Radio, Aguirre Enríquez comentó que la reunión a la que fueron citados en la Secretaría de Gobernación no hubo una respuesta favorable ante la solicitud de una nueva fecha para la realización de evento del 45 aniversario, movilización que concentraría unos 60 mil antorchistas de los estados del sureste.
Aunque el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta negó la intervención del gobierno federal, en los hechos ocurre lo contrario “no ha llegado ninguna confirmación a nuestra solicitud para la realización de nuestro evento de 45 Aniversario en Chiapas”, precisó.
En el caso de los concesionarios del Estadio Víctor Manuel Reyna, señalan que no tienen ningún inconveniente en rentar el espacio deportivo para la concentración masiva.
Cuestionado sobre las razones de por medio para que la organización realizara las concentraciones masivas en los estados de Michoacán y San Luis Potosí, el vocero explicó que atribuyen a que el gobierno de López Obrador apostaba al fracaso de dichos eventos, es decir que no acudieran a la convocatoria.
“Le calcularon que íbamos a fracasar, esa ha sido la apuesta permanente del nuevo gobierno, de su campaña mediática protagonizada en buena medida por propio presidente, apostaron a que no iba a llegar la gente y no se iban a hacer los eventos por ausencia de la base nuestra”, explicó; sin embargo, ocurrió lo contrario, los espacios se llenaron, por lo que ahora le apuestan a bloquearlos, añadió.
Por tal motivo, este jueves, un grupo representativo de antorchistas acudirán a la Secretaría de Gobernación para solicitar una respuesta a la petición. Y es que rechazan que se violente el derecho a la libre manifestación, porque no únicamente afecta a Antorcha, sino a todos los mexicanos que tienen derecho a organizarse y a la libre expresión.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
El presidente va a la ONU
La izquierda tradicional, salvo pequeños desprendimientos sin mayor repercusión, desde hace décadas, sufrió un proceso degenerativo, en la medida que renunciaba a los principios que le habían dado origen.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna debido a que organizaciones de campesinos
La tenue línea que divide a los diferentes poderes de la Unión se observa imperceptible. Los incorruptibles hacen uso del Poder Judicial al libre albedrío.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat
Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.