Cargando, por favor espere...

Sigue represión de AMLO contra Antorcha; niega autorización para festejo de 45 Aniversario
Aguirre Enríquez comentó que la reunión a la que fueron citados en la Secretaría de Gobernación no hubo una respuesta favorable ante la solicitud de una nueva fecha para la realización de evento del 45 aniversario.
Cargando...

Ciudad de México. - La mano del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa operando para impedir que el Movimiento Antorchista realice su evento de 45 aniversario en el Estado de Chiapas, denunció el vocero de la organización, Homero Aguirre Enríquez.

En entrevista en el noticiero Así lo dice Lamont, del periodista Federico Lamont, en ABC Radio, Aguirre Enríquez comentó que la reunión a la que fueron citados en la Secretaría de Gobernación no hubo una respuesta favorable ante la solicitud de una nueva fecha para la realización de evento del 45 aniversario, movilización que concentraría unos 60 mil antorchistas de los estados del sureste.

Aunque el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta negó la intervención del gobierno federal, en los hechos ocurre lo contrario “no ha llegado ninguna confirmación a nuestra solicitud para la realización de nuestro evento de 45 Aniversario en Chiapas”, precisó.

En el caso de los concesionarios del Estadio Víctor Manuel Reyna, señalan que no tienen ningún inconveniente en rentar el espacio deportivo para la concentración masiva.

Cuestionado sobre las razones de por medio para que la organización realizara las concentraciones masivas en los estados de Michoacán y San Luis Potosí, el vocero explicó que atribuyen a que el gobierno de López Obrador apostaba al fracaso de dichos eventos, es decir que no acudieran a la convocatoria.

“Le calcularon que íbamos a fracasar, esa ha sido la apuesta permanente del nuevo gobierno, de su campaña mediática protagonizada en buena medida por propio presidente, apostaron a que no iba a llegar la gente y no se iban a hacer los eventos por ausencia de la base nuestra”, explicó; sin embargo, ocurrió lo contrario, los espacios se llenaron, por lo que ahora le apuestan a bloquearlos, añadió.

Por tal motivo, este jueves, un grupo representativo de antorchistas acudirán a la Secretaría de Gobernación para solicitar una respuesta a la petición. Y es que rechazan que se violente el derecho a la libre manifestación, porque no únicamente afecta a Antorcha, sino a todos los mexicanos que tienen derecho a organizarse y a la libre expresión.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,

El sistema de salud de México está anquilosado.

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.

Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.