Cargando, por favor espere...

Sigue represión de AMLO contra Antorcha; niega autorización para festejo de 45 Aniversario
Aguirre Enríquez comentó que la reunión a la que fueron citados en la Secretaría de Gobernación no hubo una respuesta favorable ante la solicitud de una nueva fecha para la realización de evento del 45 aniversario.
Cargando...

Ciudad de México. - La mano del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa operando para impedir que el Movimiento Antorchista realice su evento de 45 aniversario en el Estado de Chiapas, denunció el vocero de la organización, Homero Aguirre Enríquez.

En entrevista en el noticiero Así lo dice Lamont, del periodista Federico Lamont, en ABC Radio, Aguirre Enríquez comentó que la reunión a la que fueron citados en la Secretaría de Gobernación no hubo una respuesta favorable ante la solicitud de una nueva fecha para la realización de evento del 45 aniversario, movilización que concentraría unos 60 mil antorchistas de los estados del sureste.

Aunque el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta negó la intervención del gobierno federal, en los hechos ocurre lo contrario “no ha llegado ninguna confirmación a nuestra solicitud para la realización de nuestro evento de 45 Aniversario en Chiapas”, precisó.

En el caso de los concesionarios del Estadio Víctor Manuel Reyna, señalan que no tienen ningún inconveniente en rentar el espacio deportivo para la concentración masiva.

Cuestionado sobre las razones de por medio para que la organización realizara las concentraciones masivas en los estados de Michoacán y San Luis Potosí, el vocero explicó que atribuyen a que el gobierno de López Obrador apostaba al fracaso de dichos eventos, es decir que no acudieran a la convocatoria.

“Le calcularon que íbamos a fracasar, esa ha sido la apuesta permanente del nuevo gobierno, de su campaña mediática protagonizada en buena medida por propio presidente, apostaron a que no iba a llegar la gente y no se iban a hacer los eventos por ausencia de la base nuestra”, explicó; sin embargo, ocurrió lo contrario, los espacios se llenaron, por lo que ahora le apuestan a bloquearlos, añadió.

Por tal motivo, este jueves, un grupo representativo de antorchistas acudirán a la Secretaría de Gobernación para solicitar una respuesta a la petición. Y es que rechazan que se violente el derecho a la libre manifestación, porque no únicamente afecta a Antorcha, sino a todos los mexicanos que tienen derecho a organizarse y a la libre expresión.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.

Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.

El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.

Esto es lo sobresaliente en nuestro recuento, que tal vez logre disminuir el número de mexicanos engañados por la demagogia que repiten esta especie de consigna: “va bien el gobierno de la 4T”.

Los nueve diputados locales por Morena se opusieron a la propuesta del PAN para que Campeche tenga mejores tarifas eléctricas.

De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador

Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.

Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante.