Cargando, por favor espere...

Economía
Pemex cierra ductos por fuga de gas LP en Nextlalpan
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).


La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP), por motivos de una toma clandestina, según informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

A través de un comunicado, la empresa expresó que personal ya se encuentra trabajando en la zona para evitar una posible explosión. De las acciones de seguridad que tomó la empresa está la suspensión de las inyecciones del energético y la reducción de la presión que se envía a las terminales de Jaltenco, Invalle y Tepeji, a fin de garantizar la seguridad de la zona.

Debido a la fuga y de evitar el riesgo de la explosión del gas, cerraron los ductos. También la circulación  de la carretera Nextlalpan- Santa Ana, por su cercanía  en el lugar del incidente

En el lugar de incidente, acudieron la Dirección General de Logística y de Seguridad Física de Pemex, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional; Secretaría de la Defensa Nacional; Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

Procederá́ a realizar las acciones legales ante las autoridades contra los responsable del acontecimiento, según indicó Pemex.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lopez1.jpg

“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.

morales.jpg

Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional

El clamor del pueblo acapulqueño

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

sinplan.jpg

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

Salario.jpg

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

Adulto.jpg

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).

Un sexenio de abandono para la niñez mexicana

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

López.jpg

El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.

Veinte iniciativas, la navaja en el pan

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

brujula.jpg

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

En la mira de ministros 11 de 20 reformas de AMLO

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

unam.jpg

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

Lopez2.png

En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.

Obreros sin prestaciones ni seguridad social

Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.

princi.jpg

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos