Cargando, por favor espere...
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP), por motivos de una toma clandestina, según informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
A través de un comunicado, la empresa expresó que personal ya se encuentra trabajando en la zona para evitar una posible explosión. De las acciones de seguridad que tomó la empresa está la suspensión de las inyecciones del energético y la reducción de la presión que se envía a las terminales de Jaltenco, Invalle y Tepeji, a fin de garantizar la seguridad de la zona.
Debido a la fuga y de evitar el riesgo de la explosión del gas, cerraron los ductos. También la circulación de la carretera Nextlalpan- Santa Ana, por su cercanía en el lugar del incidente
En el lugar de incidente, acudieron la Dirección General de Logística y de Seguridad Física de Pemex, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional; Secretaría de la Defensa Nacional; Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.
Procederá́ a realizar las acciones legales ante las autoridades contra los responsable del acontecimiento, según indicó Pemex.
Biden mantuvo este martes una reunión bilateral con el presidente suizo, Guy Parmelin con quien estudia la cooperación en vacunas y el cambio climático.
La secretaria de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez olvido destinar recursos para las escuelas que regresarán a clases presenciales el próximo siete de junio.
El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.
En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.
"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.
Si alguna vez creyó que no podíamos estar peor, se equivocó totalmente: en muy poco tiempo, el gobierno actual se ha empeñado en demostrarnos que sí. Saltar del sartén a la lumbre se hizo realidad.
Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.
Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Es un error destinar el 27.5 por ciento del PEF 2021 a programas sociales, cuyos apoyos son de entrega directa, porque su impacto es mínimo en la recuperación económica.
La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.
Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja
México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.
“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".
Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción