Cargando, por favor espere...

Política
Suprema Corte  declara constitucional la consulta ciudadana de AMLO para enjuiciar a expresidente
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este jueves constitucional el proyecto de consulta ciudadana enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a los expresidentes en México.

Por seis votos contra cinco, los ministros de la SCJN declararon la consulta como constitucional. Algunos de ellos se pronunciaron por modificar la pregunta originalmente planteada para ajustarla a los límites de la Constitución.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, descartó que la presente consulta busque restringir los derechos humanos o las garantías de aquellos que serían eventualmente señalados.

Zaldívar señaló que es falso que esta consulta implique la exposición mediática y estigmatizante durante su proceso de aplicación

Quienes votaron por la constitucionalidad fueron los ministros: Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan González Alcántara Carrancá y Alberto Pérez Dayán.

Quienes votaron por la inconstitucionalidad de la consulta fueron los ministros Luis María Aguilar, Jorge Mario Pardo, Javier Laynez Potisek, Fernando Franco y Norma Piña.

El ministro Alfredo Gutiérrez pidió replantear la interpretación de la materia de la consulta.

Por otro lado, los ministros Alberto Pérez, Juan Luis González, Jorge Mario Pardo pidieron que se reformule la pregunta en la consulta.

El ministro Laynez Potisek se pronunció en contra de la constitucionalidad de la consulta, y dijo que sus opiniones no eran populares, pero que la justicia no estaba en consulta.

“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”, agregó.

El 24 de septiembre, el ministro Luis María Aguilar propuso la inconstitucionalidad de la consulta del titular del Ejecutivo y señaló que el objeto de la propuesta es violatorio a la Constitución porque somete a la voluntad del pueblo decisiones que pueden calificarse como transgresiones.

Aguilar destacó, además, que la propuesta de consulta presentada el pasado 15 de septiembre también implica desvirtuar la finalidad misma de este tipo de ejercicio ciudadano.

López Obrador pidió la mañana de este jueves al Pleno de la Suprema Corte que permitiera la participación de la ciudadanía en una consulta, y aseguró que enviaría una iniciativa para reformar el artículo 35 de la Carta Magna si su propuesta era rechazada en la Corte. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Y los millones desviados de Segalmex, paraestatal creada por AMLO?

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

Vacuna2.jpg

El gobierno federal (los dos López y Marcelo Ebrard) están desafiando a los pobres; y más aún, están olvidando que todos los pobres, somos tan seres humanos como los gobernantes.

aml.jpg

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

Inundaciones.jpg

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

AMLO1.jpg

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

JULIO.jpg

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.

pejeloco.gif

Después de este primer año de haber ganado la elección y 6 meses de gobierno fallido, ya hay acuerdos y el gobierno estaría entendiendo que debe generar alianzas con el poder económico y político.

poesia.jpg

Muchos de los seres más cercanos a él fallecieron de formas horribles cuando José era todavía un niño, y esta serie de sucesos funestos ciertamente lo marcaron.

Metro-cdmx.jpg

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

Sólo a beneficiarios de estas instituciones surtirá Megafarmacia

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Fallan Batres y Delgado; Antorcha, más viva que nunca

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

desigualda.jpg

Venir a decir ahora que en México “esto no aplica” porque aquí la riqueza de las clases altas es pura dádiva del gobierno, sorprende y preocupa.

eletricidad.jpg

Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.

INE.jpg

Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.

maiz.jpg

López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".