Cargando, por favor espere...
Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandaron a la jefa de Gobierno del Claudia Sheimbaum justicia.
Tras el colapso de dos vagones en la estación Olivos de la Línea 12 y que costó la vida de 24 personas, los familiares exigieron que se aplique justicia y castigue a los responsables, además de que no sean olvidado.
En tanto, un grupo de familiares y diversos colectivos protestaron en las inmediaciones del siniestro, con pancartas exigieron justicia y se castigue a las autoridades responsables, ya sea de la actual o pasada administración.
Mientras, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia capitalina presentó la lista de las personas atendidas en hospitales y de quienes perdieron la vida por el colapso de la trabe este lunes por la noche.
Las listas de las personas afectadas continuará actualizándose, por lo que las autoridades pidieron a las personas mantenerse atentas al siguiente enlace para no perder detalle de todos los movimientos que se realicen.
Ante los lamentables hechos en el STC Metro, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió carpeta de investigación por los delitos de homicidios y daño a la propiedad, ambos culposos, por los hechos ocurrieron en la estación Olivos.
El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.
En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
En el gobierno de la Cuarta Transformación hay muchos exfuncionarios de anteriores gobiernos que hoy operan en la administración de López Obrador
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción