Cargando, por favor espere...

Víctimas de la Línea 12 exigen justicia
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
Cargando...

Familiares de las víctimas de la Línea 12 demandaron a la jefa de Gobierno del Claudia Sheimbaum justicia.

Tras el colapso de dos vagones en la estación Olivos de la Línea 12 y que costó la vida de 24 personas, los familiares exigieron que se aplique justicia y castigue a los responsables, además de que no sean olvidado.

En tanto, un grupo de familiares y diversos colectivos protestaron en las inmediaciones del siniestro, con pancartas exigieron justicia y se castigue a las autoridades responsables, ya sea de la actual o pasada administración.

Mientras, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia capitalina presentó la lista de las personas atendidas en hospitales y de quienes perdieron la vida por el colapso de la trabe este lunes por la noche.

Las listas de las personas afectadas continuará actualizándose, por lo que las autoridades pidieron a las personas mantenerse atentas al siguiente enlace para no perder detalle de todos los movimientos que se realicen.

Ante los lamentables hechos en el STC Metro, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que abrió carpeta de investigación por los delitos de homicidios y daño a la propiedad, ambos culposos, por los hechos ocurrieron en la estación Olivos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

“El Presidente de México ha mencionado en varias ocasiones a EL UNIVERSAL y a sus articulistas y columnistas, sembrando la idea de que toda crítica a su administración tiene un interés ajeno al periodismo”.

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.

Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.

Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,