Cargando, por favor espere...
En 2006 la dirigencia de Jesús Zambrano en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le solicitó contactar a Julio Villareal, presidente del consejo de administración de Banca Afirme para conseguir otros 30 millones de pesos, que serían utilizados para concluir la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, según reveló este sábado Julio Scherer Ibarra en una entrevista para Joaquín López Dóriga.
Las declaraciones salieron tras la filtración de un video que circula, donde se escucha a Scherer Ibarra, asesor legal de López Obrador que le pide millones al empresario regiomontano socio de Altos Hornos de México (AHMSA) y le ruega que le ponga unos millones más (a nombre de Jesús Zambrano).
El abogado recordó, en primer lugar, que “la intercepción de llamadas está sancionada en Código Penal Federal".
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito, el cual fue anunciado por el PRD para terminar la elección presidencial”.
El funcionario recalcó que los partidos políticos están autorizados a solicitar créditos “como saben, los partidos políticos están autorizados para solicitar créditos. Tengo la impresión que esta es parte de la guerra que se está haciendo para poner a todos en el mismo sitio”.
El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.
Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.
Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.
Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.
Está por verse si realmente el INSABI será la alternativa que nuestro país necesita para garantizarle la salud a todos.
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
Si partimos de una configuración social determinada como algo dado e inmodificable, la economía (la actividad productiva que se realiza en su seno) queda sujeta a principios y leyes que necesariamente deben cumplirse para alcanzar los objetivos.
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.
El semáforo de reapertura en color naranja se mantiene en este estrato desde el 26 de junio.
La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción