Cargando, por favor espere...

Nacional
El PRD solicitó a Julio Scherer conseguir crédito de 30 mdp para campaña de AMLO
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.


En 2006 la dirigencia de Jesús Zambrano en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le solicitó contactar a Julio Villareal, presidente del consejo de administración de Banca Afirme para conseguir otros 30 millones de pesos, que serían utilizados para concluir la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, según reveló este sábado Julio Scherer Ibarra en una entrevista para Joaquín López Dóriga.

Las declaraciones salieron tras la filtración de un video que circula, donde se escucha a Scherer Ibarra, asesor legal de López Obrador que le pide millones al empresario regiomontano socio de Altos Hornos de México (AHMSA) y le ruega que le ponga unos millones más (a nombre de Jesús Zambrano).

El abogado recordó, en primer lugar, que “la intercepción de llamadas está sancionada en Código Penal Federal".

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito, el cual fue anunciado por el PRD para terminar la elección presidencial”.

El funcionario recalcó que los partidos políticos están autorizados a solicitar créditos “como saben, los partidos políticos están autorizados para solicitar créditos. Tengo la impresión que esta es parte de la guerra que se está haciendo para poner a todos en el mismo sitio”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

enfermedades.jpg

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

700 mil niños jornaleros invisibles para el gobierno morenista

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

El financiamiento ilícito y las reformas también juegan en las elecciones

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Los riesgos de la militarización del país

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

RUEDA.jpg

Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.

Cide.jpg

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

Padres de normalistas de Ayotzinapa llaman a “boicotear” elecciones

El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.

Diputados.jpg

El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.

graciela.jpg

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

Tren México-Toluca: costo de construcción supera los 194 mil mdp

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

obrador.jpg

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

Subsecretario.jpg

Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.

La educación que dejó AMLO

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

monumento.jpg

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

AML.gif

Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.