Cargando, por favor espere...

El PRD solicitó a Julio Scherer conseguir crédito de 30 mdp para campaña de AMLO
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.
Cargando...

En 2006 la dirigencia de Jesús Zambrano en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le solicitó contactar a Julio Villareal, presidente del consejo de administración de Banca Afirme para conseguir otros 30 millones de pesos, que serían utilizados para concluir la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, según reveló este sábado Julio Scherer Ibarra en una entrevista para Joaquín López Dóriga.

Las declaraciones salieron tras la filtración de un video que circula, donde se escucha a Scherer Ibarra, asesor legal de López Obrador que le pide millones al empresario regiomontano socio de Altos Hornos de México (AHMSA) y le ruega que le ponga unos millones más (a nombre de Jesús Zambrano).

El abogado recordó, en primer lugar, que “la intercepción de llamadas está sancionada en Código Penal Federal".

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito, el cual fue anunciado por el PRD para terminar la elección presidencial”.

El funcionario recalcó que los partidos políticos están autorizados a solicitar créditos “como saben, los partidos políticos están autorizados para solicitar créditos. Tengo la impresión que esta es parte de la guerra que se está haciendo para poner a todos en el mismo sitio”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.

En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.

La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República