Cargando, por favor espere...

El PRD solicitó a Julio Scherer conseguir crédito de 30 mdp para campaña de AMLO
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.
Cargando...

En 2006 la dirigencia de Jesús Zambrano en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le solicitó contactar a Julio Villareal, presidente del consejo de administración de Banca Afirme para conseguir otros 30 millones de pesos, que serían utilizados para concluir la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, según reveló este sábado Julio Scherer Ibarra en una entrevista para Joaquín López Dóriga.

Las declaraciones salieron tras la filtración de un video que circula, donde se escucha a Scherer Ibarra, asesor legal de López Obrador que le pide millones al empresario regiomontano socio de Altos Hornos de México (AHMSA) y le ruega que le ponga unos millones más (a nombre de Jesús Zambrano).

El abogado recordó, en primer lugar, que “la intercepción de llamadas está sancionada en Código Penal Federal".

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito, el cual fue anunciado por el PRD para terminar la elección presidencial”.

El funcionario recalcó que los partidos políticos están autorizados a solicitar créditos “como saben, los partidos políticos están autorizados para solicitar créditos. Tengo la impresión que esta es parte de la guerra que se está haciendo para poner a todos en el mismo sitio”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?

El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.

En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.

Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.

Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).

El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo