Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Estados Unidos y Francia, en una declaración conjunta pidieron este jueves un alto al fuego "inmediato" en Nagorno Karabaj, enclave separatista armenio en territorio de Azerbaiyán, que ha sido escenario de violentos combates desde el domingo.
"Pedimos un cese inmediato de las hostilidades", indicaron Vladimir Putin, , Donald Trump y Emmanuel Macron, en un comunicado emitido por la presidencia gala, y en el que también instaron a los mandatarios de Armenia y Azerbaiyán a que "se comprometan sin demora a reanudar las negociaciones".
Los presidentes instaron a un cese inmediato de las hostilidades en Nagorno-Karabaj. "Pedimos el cese inmediato de las hostilidades entre las fuerzas militares pertinentes".
También expresaron sus condolencias a las familias de los muertos en el conflicto de Nagorno-Karabaj en su declaración conjunta. "Lamentamos a las víctimas y expresamos nuestro pésame a las familias de los muertos y heridos", dijeron los presidentes, según la Radio Pública de Armenia.
El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj. El área experimentó brotes de violencia en el verano de 2014, en abril de 2016 y el pasado julio. Azerbaiyán y Armenia han impuesto la ley marcial y han lanzado esfuerzos de movilización. Ambas partes en el conflicto han informado de víctimas, entre ellas civiles.
El conflicto sobre Nagorno-Karabaj, un territorio en disputa que había sido parte de Azerbaiyán antes de la desintegración de la Unión Soviética, pero poblado principalmente por personas de etnia armenia, estalló en febrero de 1988 después de que la Región Autónoma de Nagorno-Karabaj anunció su retirada de la Unión Soviética de Azerbaiyán. República Socialista. En 1992-1994, las tensiones estallaron y estallaron en una acción militar a gran escala por el control del enclave y siete territorios adyacentes después de que Azerbaiyán perdió el control de ellos. Las conversaciones sobre el arreglo de Nagorno-Karabaj han estado en curso desde 1992 bajo el Grupo de Minsk de la OSCE, dirigido por sus tres copresidentes: Rusia, Francia y Estados Unidos.
Publicado por la Agencia Tass
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.
Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.
Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.
Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción