Cargando, por favor espere...
Durante la Tercera Reunión Extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la mayoría de diputados de Morena y aliados aprobaron la desaparición de 109 fideicomisos, por lo que este día será discutido en el Pleno.
Laura Rojas, del Partido Acción Nacional (PAN) informó en sus redes que tanto los legisladores del PRI, Movimiento Ciudadano y PRD “votamos en contra que el gobierno pueda usar discrecionalmente más de 68 mil mdp en detrimento de la ciencia y otros”.
Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.
Varios investigadores e instituciones reconocidos por sus labores científicas se pronunciaron en contra de esta iniciativa y advirtieron que desaparecer estos fideicomisos pondrá riesgo el desarrollo de distintos proyectos de investigación científico.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que su desaparición se debe a que existe corrupción en el funcionamiento de los fideicomisos.
La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista
“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".
Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.
De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).
Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.