Cargando, por favor espere...
En entrevista para buzos, el director de la preparatoria Rafael Ramírez, colonia Los Huizaches, en Culiacán, Sinaloa, Jorge López Hernández, describe la situación de infraestructura en su escuela, en la que abunda la escasez tanto de servicios básicos como escolares.
A pesar de que la institución tiene clave privada, la realidad es que funciona como preparatoria pública, así lo han constatado los vecinos de la zona; sin embargo, denuncia discriminación por parte del gobierno estatal a cargo de Rubén Rocha Moya.
“Aun cuando el edificio del plantel está bien construido, las aulas están muy deterioradas, al igual que las puertas, los pizarrones, las ventanas, faltan muchos ventiladores y los que hay no funcionan correctamente, falla la iluminación en las aulas, el laboratorio de ciencias, química, física, no está conectado al drenaje, le falta material y reactivos; en la cuestión de mobiliario la mayoría de las butacas datan desde la fundación de la escuela (24 años), y la plaza cívica no está techada, lo único que se remodelaron fueron los baños el año pasado”. Afirma que tienen una cooperativa (antes sala de maestros); y en estos días están gestionando un comedor estudiantil para tener un área de venta y un lugar digno para que los alumnos puedan ingerir sus alimentos a la hora del receso.
Añade que la sala de cómputo está muy deteriorada; ésta tiene capacidad para 35 equipos, pero sólo hay siete computadoras que sirven. “Los del gobierno del estado han ido a recorrer las instalaciones y se han cerciorado de las condiciones de la escuela. Nos faltan cañones, un aula de medios, de inglés, también hemos gestionado al gobierno del estado a través del Licenciado Rodolfo Jiménez López, encargado de la Secretaría de Gobierno (de Sinaloa)”.
López Hernández asegura que el gobierno estatal conoce bien las necesidades del plantel ya que las autoridades han visitado sus instalaciones. Afirmó que hace poco se comprometieron con la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, a través de su líder estudiantil en la entidad, Paola Meza, “pero hasta ahorita no hemos tenido una respuesta concreta, dijeron que sí iban a poyar con aires, pizarrones, butacas, computadoras, pero no se han visto acciones”.
Estudiantes mal preparados salen de las escuelas
El director de la preparatoria calificó de importante que los jóvenes tengan infraestructura de calidad y los servicios básicos porque sin los materiales básicos necesarios o mínimos para que se lleve a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, si no hay buenos pizarrones, buena iluminación, si no hay computadoras ni laboratorios ni butacas, tal vez se den las clases, los maestros pueden estar muy preparados, puede que los alumnos vayan con todas las ganas posibles o intenciones de aprender, pero todo ello es muy insuficiente, sostuvo.
“Hoy con la tecnología tan avanzada es necesario, por ejemplo, que no sólo haya un pizarrón o butacas, sino que los jóvenes aprendan a usar la tecnología para su beneficio. Entonces es de vital importancia tener las condiciones mínimas para que se lleve a cabo, de lo contrario no puede haber una educación completa, de calidad, y quienes salen perjudicados son los alumnos porque van a terminar la preparatoria sin los conocimientos suficientes para enfrentar el mercado laboral o seguir sus estudios”.
Exigen respeto y la no discriminación gubernamental
El directivo demandó, a nombre de los maestros y estudiantes del plante, respeto al funcionamiento de su escuela, ya que dice, son discriminados por tener clave privada, que por eso argumentan, no les pueden dar recursos, “pero también le hemos hecho el planteamiento al gobierno; si el problema es eso, que nos den alguna solución. La colonia donde está la preparatoria y sus alrededores reconocen que es una escuela pública en los hechos”. A ello se suma la exigencia de apoyo por parte del gobierno, en material, que se nos resuelvan las demandas, que son mínimas (para ellos): pizarrones, butacas, material de laboratorio, deportivo, para banda de guerra, computadoras, aires acondicionados que son de vital importancia aquí en Sinaloa dado el clima extremo, porque un salón que no tiene aire acondicionado, clima, simplemente no pueden estar dentro del salón y no se puede llevar a cabo la enseñanza.
Pedimos que se nos respete como maestros y alumnos, que no se nos esté amenazando con que van a cerrar la escuela, de que no se nos va a seguir apoyando, que tenemos que reubicar a los alumnos en otras escuelas dado que el gobierno ya no va a seguir apoyando. Sino todo lo contrario, que reconozca que las funciones que estamos realizando en las escuelas benefician a toda la sociedad, a nuestros alumnos que estudian.
No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.
De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo
Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?
Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles
La llamada “Ley Bonilla”, aprobada por el Congreso local de Baja California, representa, al mismo tiempo, un atentado contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista