Cargando, por favor espere...
Habitantes de la colonia ampliación Álvaro Leonel, en el estado de Morelos levantaron en sus viviendas trapos blancos, en señal de que padecen hambre. Por lo que solicitaron a los tres niveles de Gobierno, volteen a ver a las colonias pobres y ejerzan recursos, ya que a raíz de la pandemia han perdido sus empleos.
Claudio Alarcón e Uniese Morales, Vecinos de la comunidad, manifestaron su interés por dar a conocer su protesta, ya que informaron, los gobiernos no han hecho caso, “que no se olviden de la gente pobre, que necesita mucho, necesitamos de su apoyo, tanto de ellos como nosotros, para poder laborar”.
Además, informaron que a raíz de la perdida de sus empleos y de las restricciones sanitarias no han salido a realizar sus actividades productivas, como venta de tortillas y jardinería; por lo que le solicitan al Gobierno sea consciente de la problemática e implemente un apoyo ahora que lo requieren, “que nos dieran el apoyo con empleo, nosotros no los podemos ganar trabajando, aunque sea con eso que nos ayuden, que nos den trabajo”.
Uniese Morales, vendedora de tortillas, aseveró que no ha podido salir a vender por que no le dan permiso, pero, además, no tiene las herramientas necesarias para hacer su actividad, “yo vendía afuera de las escuelas, pero no me dejaron vender y necesitaba herramienta, tuve que cerrar, trabajo desde mi casa, pero no es igual”.
Con esta comunidad se suman otras en la misma municipalidad que han levantado en otras ocasiones trapos blancos para exigirle al Gobierno Federal y del Estado la implementación de un programa de alimentos; ya que el municipio se encuentra entre los cinco más pobres del estado y la zona alta se ubica como las que carecen de todos los servicios según el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI 2017).
Además, el Coneval ha manifestado su preocupación por la crisis derivada de la pandemia por el nuevo coronavirus que asume una caída generalizada del ingreso debido a la pérdida de empleo. Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.
El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
México como Estados Unidos, Rusia y Brasil son los países a los que se les mantiene las puertas cerradas.
El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.
En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.
Escrito por Redacción