Cargando, por favor espere...

Morelenses padecen hambre, alzan la voz con trapos blancos
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
Cargando...

Habitantes de la colonia ampliación Álvaro Leonel, en el estado de Morelos levantaron en sus viviendas trapos blancos, en señal de que padecen hambre.  Por lo que solicitaron a los tres niveles de Gobierno, volteen a ver a las colonias pobres y ejerzan recursos, ya que a raíz de la pandemia han perdido sus empleos.

Claudio Alarcón e Uniese Morales, Vecinos de la comunidad, manifestaron su interés por dar a conocer su protesta, ya que informaron, los gobiernos no han hecho caso, “que no se olviden de la gente pobre, que necesita mucho, necesitamos de su apoyo, tanto de ellos como nosotros, para poder laborar”.

Además, informaron que a raíz de la perdida de sus empleos y de las restricciones sanitarias no han salido a realizar sus actividades productivas, como venta de tortillas y jardinería; por lo que le solicitan al Gobierno sea consciente de la problemática e implemente un apoyo ahora que lo requieren, “que nos dieran el apoyo con empleo, nosotros no los podemos ganar trabajando, aunque sea con eso que nos ayuden, que nos den trabajo”.

Uniese Morales, vendedora de tortillas, aseveró que no ha podido salir a vender por que no le dan permiso, pero, además, no tiene las herramientas necesarias para hacer su actividad, “yo vendía afuera de las escuelas, pero no me dejaron vender y necesitaba herramienta, tuve que cerrar, trabajo desde mi casa, pero no es igual”.

Con esta comunidad se suman otras en la misma municipalidad que han levantado en otras ocasiones trapos blancos para exigirle al Gobierno Federal y del Estado la implementación de un programa de alimentos; ya que el municipio se encuentra entre los cinco más pobres del estado y la zona alta se ubica como las que carecen de todos los servicios según el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI 2017).

Además, el Coneval ha manifestado su preocupación por la crisis derivada de la pandemia por el nuevo coronavirus que asume una caída generalizada del ingreso debido a la pérdida de empleo. Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP.

Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

Entre enero y mayo de este año se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento.

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.

En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.