Cargando, por favor espere...
La lucha del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) llegará hasta el Tren Maya, al sureste del país, donde este 14 de febrero bloquearán obra a través de una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Su demanda más sentida es el cumplimiento del Proyecto de Justicia Social, de acuerdo con los extrabajadores afectados por la privatización de este transporte.
“AMLO no ha cumplido con su compromiso de justicia con ellos para repararles el daño causado”, informó en conferencia de prensa el presidente del Frente, Eduardo Canales.
La movilización a nivel nacional es “un grito desesperado, para que (Andrés Manuel López Obrador) cumpla con su palabra y dé una solución para que cerca de cuatro mil trabajadores puedan recibir una compensación por años de trabajo”, señaló.
En ese sentido, el presidente de Ferro anunció que a partir de las 9:00 horas de mañana, además de bloquear el paso del Tren Maya, harán lo mismo con otros puntos.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de Morena para robarse la elección que viene", advirtió el líder social.
AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".
La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.
Con la renuncia de Jiménez Espriú, son cinco funcionarios los que han dejado de formar parte del equipo del presidente.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.
Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014
Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.
Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
Con todo y eso la esperanza no produce por sí misma ningún cambio
La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Redacción