Cargando, por favor espere...
La lucha del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro) llegará hasta el Tren Maya, al sureste del país, donde este 14 de febrero bloquearán obra a través de una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Su demanda más sentida es el cumplimiento del Proyecto de Justicia Social, de acuerdo con los extrabajadores afectados por la privatización de este transporte.
“AMLO no ha cumplido con su compromiso de justicia con ellos para repararles el daño causado”, informó en conferencia de prensa el presidente del Frente, Eduardo Canales.
La movilización a nivel nacional es “un grito desesperado, para que (Andrés Manuel López Obrador) cumpla con su palabra y dé una solución para que cerca de cuatro mil trabajadores puedan recibir una compensación por años de trabajo”, señaló.
En ese sentido, el presidente de Ferro anunció que a partir de las 9:00 horas de mañana, además de bloquear el paso del Tren Maya, harán lo mismo con otros puntos.
La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.
Estudiantes del país realizarán este jueves 26 de agosto cadenas humanas en protesta por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".
En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas, vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las prácticas de entrega de dinero de la 4T no acabarán nunca con la pobreza, son tan viejas como el régimen romano de unos 200 años a. C. Esas ayudas son demagogia pura y extorsiones electorales.
“La concentración de poder en Morena se explica más por la pobreza programática de la oposición que por las virtudes del oficialismo”, afirmó el analista.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.
En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Redacción