Cargando, por favor espere...

Política
Presenta PAN recurso contra el INE por incumplir órdenes del TEPJF
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.


El Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido omiso y no ha dado cumplimento a las sentencias que ha ordenado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para generar mapas de riesgo, convenios de coordinación con autoridades y crear filtros para que en la postulación de candidaturas, los partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales, denunció Marko Cortés, líder nacional del PAN.

De acuerdo con el panista, las acciones ordenadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral han sido atendidas de manera deficiente, incluso se han incumplido totalmente, por lo que promovió un incidente de incumplimiento de sentencias ante la Sala Superior del TEPJF, por la omisión del Consejo General del INE de emitir las medidas suficientes para garantizar un proceso electoral libre de violencia y sin la intervención del crimen organizado.

Desde 2022 a la fecha sólo se han realizado dos mesas de trabajo, dos informes, uno en diciembre de 2023 y otro en enero de 2024, y el esquema de seguridad de candidaturas resulta deficiente al proponer un análisis de riesgos luego de que ocurren los hechos de violencia y amenazas, es decir, no se enfoque en prevenir los actos delictivos, sino se centra en actuar después de suscitarse.

Además de que el protocolo recientemente presentado a los partidos políticos sólo prevé la protección de algunas candidaturas, sin tomar en cuenta que en el proceso electoral se renuevan más de 20 mil cargos, y son las candidaturas a nivel local las que tienen un mayor riesgo, además de encuestadores, funcionarios y representantes de casilla, los cuales no son contemplados.

El dirigente de Acción Nacional pidió al INE crear un comité para tomar medidas de prevención de violencia e inseguridad en los procesos electorales, ya que se pronostica el proceso electoral más violento en la historia.

Advirtió que si no se toman las medidas necesarias se corre el riesgo de que el voto deje de ser libre, secreto, directo, personal, intransferible y universal. Además, los candidatos pueden ser obligados a no postularse o declinar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ciudad.gif

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

amlo.jpg

Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.

matri.jpg

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

EZLN apoya a colectivos de buscadores y critica a Senador Fernández Noroña

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.

Imagen no disponible

Cartón

“Alito” pedirá expulsión de priistas que traicionaron al partido

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo

EVO.jpg

Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.

zaca3.jpg

El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.

pob.jpg

La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.

Estudiantes demandan acceso a una educación digna

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

Preparación teórica para la práctica política

Se ha hablado y escrito mucho sobre Lenin, su papel en la derrota de la autocracia zarista en 1917 y su liderazgo en la construcción del socialismo ruso.

Imagen no disponible

Cartón

FGR investigará crematorios clandestinos en Jalisco

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

Niega Fiscalía de Guerrero haber detenido a homicidas de normalista

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.